De tapasLa Taberna del GourmetC/ San Fernando, 10. EspectáculoCertamen Internacional de Habaneras y Polifonía Torrevieja

El canto coral se despide de las Eras de la Sal

ALICIA S. DÍAZ-HELLÍN

Verduras ecológicas, embutidos, pescados y mariscos se unen en un sinfín de tapas y platos en los que la calidad de sus productos salta a la vista. Tambiéna cuentan con terraza en la Explanada y una barra en el gourmet del Corte Inglés.

Una de las actuaciones que ha tenido lugar durante la presente edición del certamente de Habaneras

Siete días de espectáculos para la semana grande de la música en Torrevieja, donde la habanera ha sido la protagonista indiscutible en el tornavoz de Eras de la Sal y las calles de la ciudad. La 61ª edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja llega a su fin esta noche, en la que los quince solistas seleccionados de todos los rincones del mundo han puesto voz, música y ritmo a las noches de verano de julio.

La esencia marinera y musical de Torrevieja no pudo esperar a la fecha de comienzo del certámen y la Playa del Cura fue la antesala perfecta que acogió la «Noche de Habaneras en la Playa». La música sonó a orillas del mar Mediterráneo para más de dos mil personas.

El sábado, las actuaciones de solistas dieron el pistoletazo de salida de la competición. Cinco fueron los intérpretes que participaron en la primera parte y de ella salieron galardonados el solista Juan Carlos Esteve, con el Premio del Jurado, y la soprano catalana Mireia Dolç con el Premio del Público.

El lunes fue la primera noche de competición, la cual se caracterizó por la diversidad de los coros procedentes de Serbia, de Segovia y China, que enriqueció y dinamizó el desarrollo de la velada con una habanera obligada y con «Torrevieja en mi corazón». La noche más internacional de esta edición fue la del martes, en la que las actuaciones finalizaban con numerosas y acogedoras ovaciones del público. Era la segunda cita de la fase de concurso y desde la organización la describieron como «una noche para el público».

Hoy se pone fin a una semana donde tanto autóctonos como turistas aficionados al más que consolidado género marinero han disfrutado de las voces de los mejores coros prodecentes de todo el mundo. Para ello, la ceremonia de clausura contará con la actuación fuera de concurso de coros locales .

Las razones y sentimientos que posicionan al certamen como referente mundial del canto coral han quedado plasmados durante esta semana donde el valor musical y cultural de Torrevieja ha brillado desde los escenarios del tornavoz de Eras de la Sal.

El canto coral se despide de las Eras de la Sal

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación