ConciertoEn vivoCalpeAventuraMuseo Volvo Ocean Race Muelle de Levante, Alicante
Un emocionante viaje por el océano
Esta noche a las 21.30 horas, Rosa Benito, Rosario Mohedano y Carlos Vargas darán un espectáculo musical en el auditorio de la Casa de Cultura Jaume Pastor i Fluixà. El precio de la entrada es de 20 euros.
Una de las salas del museo interactivo de la Volvo Ocean Race
A tan solo cinco minutos de la Explanada, en la Zona Volvo del Puerto, se encuentra el Museo Volvo Ocean Race, el único del mundo dedicado a la competición deportiva profesional más larga y dura que existe, la Volvo Ocean Race, que comenzó en su última edición en el puerto de Alicante finalizando en Suecia y que repetirá punto de partida en su próxima cita en 2017.
El museo, de entrada gratuita, es un espacio moderno, dotado con elementos interactivos y juegos, que atrae tanto a niños como a mayores. En él, el visitante tiene la posibilidad de conocer a través de pantallas interactivas y diferentes actividades los 42 años de historia de la regata, la tecnología de los barcos y los ecosistemas oceánicos que atraviesa la flota.
Durante el verano, esta fantástica experiencia se completa con dos atracciones: el simulador de la regata, donde los más atrevidos pueden disfrutar de la experiencia de vivir la regata como un tripulante más, surcando océanos con fuerte oleaje, y la visita al barco Brasil 1, un volvo Open 70 de impresionantes dimensiones, con 21,5 metros de eslora y mástil de 31,5 metros de altura, que participó en la vuelta al mundo a vela de 2005-2006. Allí los participantes pueden acceder al interior y experimentar las condiciones de vida de los tripulantes, así como las anécdotas y recovecos que esconde la embarcación. Además, se puede visitar la Sala de Control de la regata desde donde se siguen los barcos las 24 horas, un impresionante centro de tecnología y comunicación vía satélite.
Actualmente se encuentra la exposición fotográfica «24 horas a bordo», que reúne fotos realizadas por los reporteros a bordo durante la edición 2014-15. Dotado con una tienda y una cafetería, el museo dispone también de un programa escolar gratuito para infantil, primaria y secundaria. Abre de martes a sábado de 11.00 a 21.00 horas y domingos de 11.00 a 15.00 horas.
Un plan diferente para los días de verano en el que descubrir historias humanas fascinantes y conocer de primera mano cómo son los barcos y cómo es la vida a bordo para los intrépidos tripulantes que se embarcan en esta aventura.