El puerto liquida su fundación y promueve una entidad empresarial
El presidente de la Autoridad Portuaria, Juan Ferrer, liquidó ayer la fundación de la terminal marítima y lanzó una propuesta a su casi medio centenar de representantes, entre patronos y miembros de la junta rectora: crear una entidad más empresarial, privada aunque con la participación del puerto como un socio más.
Justificó la disolución de la fundación –tal como adelantó ABC– por ser «inviable» económicamente y añadió que se acata así una directriz del Ministerio de Fomento, que a través de Puertos del Estado ha conminado a que este tipo de fundaciones no se financien con fondos públicos.
Ferrer tampoco está dispuesto a rescatar al personal adscrito a este servicio –cuatro empleados y el director– por lo que el proceso admnistrativo ahora se consumará con unos apoderados, que son los propios patronos que quieran tomar parte voluntariamente en la gestión de los despidos y el pago de las últimas facturas y contratos pendientes derivados de su actividad. En cuanto a las funciones de promoción del puerto que venía realizando, las asumirá la Autoridad Portuaria con sus propios recursos.
En las dos últimos reuniones de sus órganos de representación, en los que estaban presentes desde el Ayuntamiento y la Diputación hasta firmas como El Corte Inglés o Smurfit Kappa, tras las votaciones que refrendaron la extinción de la fundación, el presidente incidió en la conveniencia de impulsar esa otra vía que mantenga la colaboración entre usuarios de las instalaciones portuarias, pero capitaneada por los propios empresarios. «Se tendrán que formar grupos de industriales, cargadores y logísticos interesados en que el puerto de Alicante mantenga conexiones con zonas o puertos hub de su interés», auguró. En la media docena de terminales con más volumen de mercancías, cuentan con una empresa pública para la promoción.