Los escolares alicantinos tendrán 100 horas más de clase que los europeos
El nuevo Consell aún está a tiempo retrasar el inicio del curso, el 3 de septiembre
La Conselleria de Educación ha publicado este jueves en el DOCV el calendario escolar del curso académico 2015-2016, que establece que las clases empiecen en Infantil y Primaria el 3 de septiembre y acaben el 17 de junio. Mientras, en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional (FP) arrancarán también el 3 de septiembre de 2015 y finalizarán el 9 de junio.
Si se cumplen estas fechas –algo que está por ver, ya que el nuevo Consell presidido por Ximo Puig podría aún modificarlas–, los alumnos valencianos tendrán 100 horas más que la media de la Unión Europea (UE), «con aulas masificadas y altas temperaturas» en el comienzo del nuevo curso, según la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).
Por este motivo, vaticinan que ese anticipo provocará previsiblemente que se reproduzcan los problemas de altas temperaturas en las aulas de septiembre de 2014 y, además, cargará de horas lectivas a estudiantes y docentes, ya que la resolución publicada en el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana (DOCV) alude a entre 862 y 872 horas lectivas para el alumnado de Educación Infantil y Educación Primaria, cuando la media de la Unión Europea se queda en 768. Algo similar ocurre en ESO, ya que la Conselleria ha marcado entre 1.011 y 1.023 horas, mientras que el promedio en la UE desciende hasta 881.
En cuanto a los períodos de vacaciones, las de Navidad se desarrollarán desde el 23 de diciembre de 2015 al 6 de enero de 2016, ambos inclusive; y las de Pascua, del 24 de marzo al 4 de abril de 2016, también los dos incluidos. Igualmente, serán festivos el 9 de octubre, Día de la Comunitat 12 de octubre, Día de la Hispanidad; 7 de diciembre, Día de la Constitución; y 8 de diciembre, la Inmaculada.