La primera mascletà da el pistoletazo de salida a los festejos de las Hogueras 2015

La Plaza de los Luceros vibrará con pólvora de Villena en la antesala de los días grandes

GUILLE LLOPIS

La ciudad de Alicante ya respira ambiente a Hogueras por los cuatro costados. Hoy, a partir de las dos de la tarde, la Plaza de los Luceros será el escenario de la primera de las mascletás del tradicional concurso. Casi tres décadas de certamen que vivirán hoy la primera de sus siete sesiones, que pondrán una piedra más en el castillo de aire festivo que se vive en la ciudad a apenas unos días de la celebración definitiva de Hogueras. Será de la mano de la pirotecnia «Coeters Dragón», que traerá desde Villena la pólvora necesaria para hacer vibrar por vez primera este año a todos los alicantinos y visitantes que, ya sea desde los privilegiados balcones más próximos o a pie de calle, disfruten de la primera de las sesiones de este XXVIII Concurso de Mascletàs.

Apenas una hora antes del inicio del ruido, y a pocos metros de distancia, se celebrará la inauguración del Mercadito de Hogueras. Un evento que se ha convertido en una tradición en apenas tres años, y que poblará la parte peatonal del paseo de Federico Soto de puestos en los que vivir lo mejor de las fiestas. Sin necesidad de pertenecer a ninguna comisión, con una entrada totalmente libre, los asistentes podrán vivir lo mejor de Hogueras desde por la mañana hasta bien entrada la noche. Por medio de tickets, quienes por allí pasen podrán probar la gastronomía típica alicantina, bebidas refrescantes para cargar pilas y animarse a bailar con los últimos éxitos musicales hasta la madrugada.

La agenda del día se completará con un acto por la mañana y otro a última hora de la tarde con idéntico protagonismo. Las Belleas del Foc y sus Damas de Honor visitarán a las once de la mañana el centro comercial Gran Vía, uno de los más concurridos de la ciudad, donde charlarán con comerciantes y empleados. Por la tarde, a las ocho, irán a las Hogueras Especiales a ver cómo avanzan las tareas de montaje.

Otra de las tradiciones foguereras es el corte masivo de algunas de las principales vías céntricas de la ciudad durante varios días. Para evitar que la celebración de las Hogueras de San Juan suponga un escollo en el día a día de los ciudadanos alicantinos, el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Tráfico y Transportes, ha recomendado el uso masivo del transporte público mientras duren los días de mayor afluencia en la ciudad. Las distintas líneas de autobus que conectan los barrios entre sí se multiplicarán para ofrecer, además, un servicio nocturno. Juan Seva, edil de Tráfico, recordó que a partir de mañana día 19 no estarán abiertas al tráfico ni Alfonso X el Sabio ni la Avenida de la Estación.

Tradicional racó de ABC

Un año más, el periódico ABC organizará en Federico Soto un racó. En él, la Casa acogerá a sus invitados, que podrán ver la mascletà desde un lugar privilegiado de la ciudad mientras toman alguna bebida o charlan con miembros de la plantilla del diario. Una tradición que ABC mantiene desde hace más de diez años.

La noche más corta

Las Hogueras de San Juan se celebran por todo lo alto en Alicante, pero en otros muchos puntos de España es tradición festejar igualmente la noche de San Juan. Ayer, la agencia de viajes «online» eDreams publicó un estudio en el que situaba a Alicante como la ciudad española más económica y favorita por sus clientes para celebrar esta festividad, especialmente aceptada en lugares del litoral español.

La primera mascletà da el pistoletazo de salida a los festejos de las Hogueras 2015

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación