Vargas Llosa presidirá el aniversario de la Biblioteca Miguel de Cervantes en la UA
El escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa presidirá el próximo viernes 12 de junio el patronato de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, que se reunirá en la sede que la Universidad de Alicante tiene en la céntrica calle de San Fernando. El encuentro supondrá el punto de partida de los actos que conmemoran el decimoquinto aniversario de la Fundación del fondo bibliográfico.
Con su aparición del próximo viernes ya serán tres las ocasiones en las que el escritor, ganador del premio Nobel de Literatura, protagonice un acto oficial en la capital de la Costa Blanca. Hace 13 años, en mayo de 2002, Vargas Llosa visitó las instalaciones que la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes tiene en el campus de San Vicente de la UA. Seis años después fue investido Doctor Honoris Causa como reconocimiento a su carrera literaria y periodística por parte de la universidad alicantina, con la que hoy en día sigue colaborando a través de la fundación que lidera.
En su condición de presidente, el literato –nacido peruano y nacionalizado español– informará al resto de patronos de la entidad de las distintas labores realizadas durante los primeros meses de 2015 en el marco de los tres proyectos que gestiona la fundación: la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la Cátedra Vargas Llosa y el Centro de Competencia en Digitalización IMPACT.
El escritor aprovechará al máximo su estancia en la ciudad alicantina. Tras presidir el acto de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes por la mañana, a las ocho de la tarde estará presente en el Auditorio de la Diputación de Alicante. Será la figura protagonista de una nueva edición del ciclo «Conversaciones en el ADDA», que de la mano del organismo provincial trae a la capital de la Costa Blanca a ilustres miembros del panorama cultural. En esta ocasión, el mencionado Vargas Llosa compartirá escenario con el también escritor y periodista Javier Cercas y Pilar Reyes, directora editorial de Alfaguara, que oficiará como mediadora para el que se prevé una gran afluencia de público.