El tripartito «anti PP» avanza en el programa pero no en el gobierno

PSOE, Compromís y Guanyar se reúnen de forma oficial por vez primera sin desenlace

IVÁN J. MUÑOZ

Nadie dijo que fuera a ser fácil. La variedad de opiniones que confluyen en el denominado pacto de izquierdas acordado en Alicante por PSOE, Guanyar Alacant y Compromís parece tener un único punto incuestionable: desalojar del Ayuntamiento al Partido Popular. Así incluso lo reconoció ayer Gabriel Echávarri. «Tenemos que tener claro que el PP no puede seguir gobernando. Si todos tienen claro eso, habrá acuerdo», manifestó el alcaldable socialista al salir de la primera reunión oficial –al margen del encuentro informal que mantuvieron horas después de que el batacazo popular en las elecciones les situara en la coyuntura actual–.

Lo demás parece que está costando un poco más. Tras múltiples reuniones a dos bandas y comunicados repletos de tópicos que parecen más bien una reedición de sus respectivos programas electorales que un verdadero pacto de gobierno, el desenlace volvió a ser el mismo. Buenas palabras para dibujar un futuro esplendoroso a Alicante y peticiones de calma. Pero de explicar cómo se va a concretar su pacto de gobierno o quién va a recibir la vara de mando, nada. «Se ha avanzado bastante en el documento marco, basado en la estructura planteada por los socialistas para los primeros cien días y medidas a adoptar durante la legislatura», declaraba Echávarri. «Entendemos que es necesario un gobierno estable, plural, que dé respuestas públicas a la emergencia social y a la emergencia democrática, y que plantee un modelo de presente y de futuro para esta ciudad», decía por su parte Natxo Bellido, cabeza de lista de la formación nacionalista Compromís y pinza de este pacto con sus tres concelajes electos.

Las ocurrencias de Pavón

Mientras tanto, Miguel Ángel Pavón, líder de Guanyar Alacant –la agrupación de colectivos de izquierda auspiciada por Podemos–, se mostró más preocupado por cuestiones de forma que de contenido. En unas declaraciones realizadas por la mañana, manifestó su intención de que la ceremonia de investidura, en un principio prevista para el próximo sábado día 13 de junio, se celebre en la plaza del Ayuntamiento y con libre acceso a todo vecino que desee presenciarla. Una ocurrencia que rápidamente fue corregida por sus compañeros de viaje socialistas, que desestimaron esta posibilidad después de que funcionarios municipales indicaron que según el ordenamiento vigente este acto ha de llevarse a cabo dentro de las dependencias consistoriales.

Tras la reunión mantenida con Miguel Valor, actual primer edil de la capital de la Costa Blanca, Pavón también criticó la invitación oficial al obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante, Jesús Murgui, argumentando que en contraposición no haya «ninguna asociación de vecinos o plataformas sociales» invitadas.

El tripartito «anti PP» avanza en el programa pero no en el gobierno

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación