El tripartito negocia el programa y aplaza pactar la alcaldía de Alicante
Los tres partidos que se perfilan como la alianza de izquierdas para gobernar la ciudad de Alicante –Guanyar Alacant, PSOE y Compromís– negociarán esta semana un programa conjunto antes de pactar quién ostentará la alcaldía.
Así lo anunció ayer Miguel Ángel Pavón, candidato de Guanyar Alacant, que ha marcado un calendario en el que hoy, martes, se reunirá con los representantes de Compromís, mañana con los del PSOE y el viernes ha convocado un encuentro a tres bandas para plasmar sus acuerdos programáticos «mínimos».
Pavón también mantendrá un contacto este martes con Ciudadanos por «cortesía» y «con carácter protocolario, de cortesía democrática» para intercambiar impresiones de cada al pleno de investidura del nuevo alcalde el próximo 13 de junio. Por lo tanto, descarta cualquier alianza con la formación liderada en Alicante por José Luis Cifuentes. De todas formas, en caso de alcanzar un acuerdo con los socialistas y los nacionalistas, este bloque no necesita al referente de Albert Rivera en la ciudad, ya que el tripartito suma los 15 concejales que necesita la mayoría absoluta.
Sin prisas
Después de una semana de simples encuentros «informales», según los tres candidatos, Gabriel Echávarri, Miguel Ángel Pavón y Natxo Bellido, y tras darse cuenta de ciertos atisbos de tensión que se desprendía de sus declaraciones respectivas, tras postularse todos a la alcaldía, ahora parecen haber rebajado un poco el clima de negociación para no transmitir una imagen de división antes incluso de asumir responsabilidades juntos.
Los socialistas transmitieron ayer la misma idea de «llevar bases programáticas para el ejercicio de gobierno conjunto» a estos primeros contactos oficiales para formar el tripartito.
Este partido también va a reunirse con Ciudadanos –el jueves– sin el matiz de si se trata solamente de cortesía, como anuncia Guanyar Alacant, o vislumbran alguna posibilidad de acuerdo. De hecho, hace unos días, Echávarri ya apuntó que el PSOE buscará «una investidura que cuente con el apoyo de los 21 ediles que han hecho posible el cambio en esta ciudad, es decir, PSOE, Ciudadanos, Guanyar Alacant y Compromís». Así apostilló su estrategia de excluir a los populares. «No cerramos las puertas a nadie, excepto al PP», subrayó.
Al menos sobre el papel, eso le deja margen de maniobra para un hipotético tripartito sin Guanyar Alacant, es decir, contar con un sustituto a Pavón y eliminar así de la carrera a un rival para la alcaldía que desde un primer momento ya ha subrayado que las urnas determinaron un «empate».
La incógnita de C’s
El alcaldable de Ciudadanos, el posible comodín tanto para decantar la balanza a la izquierda o mantener al PP en el poder, aunque en minoría, si se rompe el tripartito, José Luis Cifuentes, lo fía a las directrices nacionales de su partido.
Ayer, tras reunirse con Bellido, de Copromís, enfatizó que «no hubo acuerdo alguno entre las partes» acerca de la gobernabilidad y mantuvo la postura de que no entrara en un gobierno que no lidere. Eso sí, habló de «tono cordial y amable» en una entrevista «fructífera en algunos temas concretos que permiten prever la posibilidad de colaboraciones futuras sobre cuestiones concretas», a pesar de que sus idearios son distantes. Y Compromís reiteró a Cifuentes su intención de llevar a cabo como primera opción un acuerdo de gobernabilidad junto a PSOE, Guanyar Alacant.