Localizan 600 kilos de tabaco en una fábrica clandestina en Elche

ABC

La Policía de la Generalitat Valenciana se ha incautado de 600 kilos de hojas secas de tabaco y ha desmantelado una fábrica ilegal de cigarrillos en la partida de La Galia-Altabix, en Elche, en la que se encontraron 8.500 cajetillas vacías de cartón sin anagramas, según Informó ayer la Conselleria de Justicia y Gobernación.

La intervención se enmarca dentro los operativos puestos en marcha por los agentes para la erradicación de toda actividad industrial que suponga un fraude, tanto para la hacienda estatal como la autonómica, así como las actividades industriales sujetas a la legislación valenciana que no se encuentran declaradas como tales.

Las mismas fuentes indicaronque se conocía de la proliferación de pequeñas industrias ubicadas en el campo y pedanías del entorno de Elche dedicadas a la transformación de hojas secas de tabaco en cigarrillos ya dispuestos para su venta al público a un precio más bajo que en los estancos oficiales y, por tanto, sin el consiguiente pago de los obligados impuestos al comisionado del tabaco de la Hacienda española.

De esta forma, los agentes de la Policía de la Generalitat localizaron a una persona que iba vendiendo este tipo de cigarrillos por diferentes bares y establecimientos públicos. Tras una de estas ventas, y al abandonar uno de los establecimientos, el individuo fue abordado por los agentes y ante la evidencia reconoció que era titular de una fábrica clandestina de transformación de hoja seca de tabaco en cigarrillos.

Así, accedió voluntariamente a colaborar con los agentes, tanto en el registro de su fábrica como en la entrega de todas las hojas secas de tabaco, maquinaria y efectos utilizados para la fabricación de cigarrillos rubios.

En un cobertizo

La Policía autonómica realizó una inspección de la fábrica clandestina, que estaba ubicada en un cobertizo anexo a una casa de campo en las cercanías de la capital del Baix Vinalopó.

Tras el registro, se intervinieron 600 kilos de hojas secas de tabaco rubio, 8.500 cajetillas vacías de cartón sin anagramas, 41 cajetillas con 27 cigarrillos cada una dispuestas para su venta, dos máquinas eléctricas picadoras de tabaco, una criba para separar la picadura de tabaco del polvo y arena. Además, se pudo comprobar que carecía de cualquier tipo de licencia para ejercer dicha actividad industrial, del registro obligatorio expedido por el comisionado del mercado de tabacos para la fabricación de cigarrillos, del seguro de responsabilidad y de medidas de seguridad y antincendios, según estas fuentes.

Los agentes han calculado que el hombre habría obtenido unos beneficios de cerca de 57.145 euros por la venta de las cajetillas en la calle, según el valor de mercado actual de este tipo de producto.

La Policía de la Generalitat ha levantado por todo ello actas de denuncia y de la intervención del tabaco que se tramitarán y remitirán al Comisionado para el Mercado de Tabacos, dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, al tratarse de una infracción administrativa de producción y comercio de tabaco sin estar timbrado ni controlado por dicha administración estatal.

Asimismo, se dará cuenta de las irregularidades observadas a la Dirección Territorial de la Conselleria de Economía e Industria de la Generalitat.

No obstante, el responsable de esta actividad accedió voluntariamente al registro por parte de las agentes, una vez que lo habían abordado, y también colaboró con la entrega del material y de la maquinaria, tal como destacaron desde la Generalitat.

Localizan 600 kilos de tabaco en una fábrica clandestina en Elche

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación