Alicante recuperará el balcón a la ciudad del Castillo de San Fernando

ABC

El Castillo de San Fernando volverá a lucir como jardín, tal y como se encontraba en los años 30 del siglo XX, aprovechando su inmejorable situación como balcón de la ciudad. Miguel Valor ha destacado la intención de «habilitar este espacio para la utilización ciudadana, ya que se trata de uno de los parajes más bonitos y con más vistas». En este sentido, se llevará a cabo la rehabilitación de la zona, con restauración del entorno, de los cuarteles y del foso de defensa, según proyecto de Santiago Varela Rizo.

Desde el Ayuntamiento se sanearán los cuerpos de guardia y sus rejas de protección y se eliminarán las pintadas existentes de los muros. También se procederá a reparar las distintas grietas en las murallas y el torreón. Por otra parte, se nivelarán todos los suelos y pavimentos y se restaurará la cubierta dañada del bastión noreste. La actuación prevista incluye la recuperación de la marquesina y otros elementos propios del antiguo jardín. Además, está previsto fusionar las antenas existentes en los dos castillos: San Fernando y Santa Bárbara, mediante una Torre de Comunicaciones, que se construirá en el cerro del Tossal, alejada del Castillo de San Fernando, dando así cobertura a las necesidades crecientes.

Con el propósito de embellecer aun más el entorno, se recuperarán los caminos que dan acceso a la Puerta de los Leones, tanto por el camino circundante al torreón como por el que conecta el Castillo de San Fernando con la calle Ronda del Castillo y Campoamor, mejorando su comunicación y su integración en la ciudad. Además, se restaurarán las distintas puertas de acceso al castillo, así como los pretiles de los caminos y escaleras. Todo ello irá unido a una iluminación exterior del castillo que lo realce y lo ponga en valor. Otra de las actuaciones previstas es la localización del aljibe existente en la zona norte, abriendo un acceso hasta él y saneándolo para permitir su visita. Como ya anunció el alcalde, además está prevista la eliminación de los mástiles, y torretas de antenas, así como los diferentes tubos y máquinas de ventilación yrefrigeración de los equipos electrónicos que hay en el interior de las naves de la guardia.

Historia

El castillo de san Fernando fue construido con motivo de la guerra de la Independencia, entre los años 1808 a 1810, con la finalidad de proteger a la ciudad de las tropas francesas. Nunca llegó a entrar en uso, ya que inmediatamente se detectaron problemas estructurales que desaconsejaron su utilización. La rampa que lo une a la ciudad, en dirección a Campoamor, se construyó dos años después. El castillo tiene planta alargada y sobre la superficie recayente a la ciudad presenta un enorme torreón troncocónico. Los materiales empleados fueron la piedra, en sus versiones de mampostería, sillería y tierra para el relleno de los huecos resultantes. Así se conserva en la actualidad.

Alicante recuperará el balcón a la ciudad del Castillo de San Fernando

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación