Simón (EU) denuncia discriminación y Llopis (UPyD) le rebate duramente
El Pleno debate una moción íntegramente en valenciano
Si el pleno municipal resultó atípico, una de las peculiaridades más llamativas es que se debatió una moción íntegramente en valenciano y a cuatro bandas, por parte de los representantes de todos los grupos políticos.
Daniel Simón (EU) reclamó la creación de una comisión específica para la normalización lingüística del valenciano en la ciudad, y retrató una realidad de «discriminaciones» frecuentes en las que personas «reciben amenazas en comercios, establecimientos de hostelería e incluso, más grave, en administraciones públicas». Aseguró, incluso, que se volvían a escuchar frases lamentables del pasado como «a mí me hablas en cristiano o en español o te doy dos hostias».
La reacción más virulenta de este relato nació de Fernando Llopis (UPyD), quien recriminó a EU buscar «el voto catalanista por proximidad electoral» y negó las «barbaridades» enumeradas por Simón propias de un «discurso guerracivilista», ya que «aquí en Alicante hay libertad». Y le retó a demostrarlo: «Si conoce algún caso, denúncielo» El socialista Manuel Marín de mostró parcialmente de acuerdo con uno y otro, y opinó que normalizar es «usar la lengua».
Por su parte, Miguel Valor, aplazó esta decisión a la próxima legislatura, como concejal, para la «defensa de parte del patrimonio», y recordó que el Ayuntamiento ya promociona el valenciano en folletos, catálogos, obras de teatro, premios de narrativa escolar y en su web.