Extranjería reduce a la mitad el tiempo de gestión de expedientes

GUILLE LLOPIS

La oficina de Extranjería de Alicante, pese a operar en la tercera provincia española con más volumen de extranjeros comunitarios –y cuarta en general–, ha reducido a la mitad el tiempo que tarda en tramitar un expediente, de 65 a 32 días. Así lo anunció ayer el delegado del Gobierno en la Comunidad, Serafín Castellano, durante una visita a las instalaciones para hacer balance del primer trimestre de 2015.

La elevada presencia de extranjeros residentes en la provincia de Alicante se traduce, en la dependencia del Área de Inmigración y Trabajo alicantina, en un volumen de expedientes muy por encima de la media nacional que ahora, gracias a la introducción de nuevas tecnologías y métodos de trabajo, pueden ser gestionados con una agilidad mucho mayor y una eficiencia notablemente superior a la de pasados ejercicios.

En los tres meses completados del año 2015, la Oficina de Extranjería de Alicante ha atendido a un total de 15.668 ciudadanos extranjeros, lo que ha supuesto la gestión de alrededor de 8.500 expedientes. Estos datos relativos a la carga de trabajo, si bien se mantienen dentro de las previsiones y de una línea estable de crecimiento progresivo, han podido ser gestionados de una manera diferente.

Desde 2012, la Oficina de Extranjería alicantina ha acortado los plazos de espera para la resolución de los expedientes. De los 65 días necesarios en esa primera fecha, pasando por un paulatino descenso (42 días en 2014) hasta el más reciente dato que consolida una tendencia: poco más de un mes de media para resolver las gestiones durante el primer trimestre de 2015.

Una oficina que, en palabras del delegado del Gobierno, Serafín Castellano, realiza un trabajo «muy importante» y de «mucha intensidad» en uno de los núcleos de población españoles que, tanto por turismo como por inmigración, más extranjeros acoge. Autorizaciones de residencia y trabajo, solicitudes de residencia familiar y múltiples trámites rutinarios que, gracias al aprovechamiento de nuevas herramientas tecnológicas, aceleran su tramitación hasta alcanzar, por ejemplo, los siete millares de autorizaciones para vivir y trabajar en Alicante en los primeros tres meses del año.

Concentración

La provincia de Alicante, cuarta en número de extranjeros residentes a nivel nacional es una de las zonas que atrae y aglutina mayor número de extranjeros. La Comunidad Valenciana, junto con Cataluña, la Comunidad de Madrid y Andalucia, concentra dos terceras partes de todos los ciudadanos españoles nacidos fuera de las fronteras nacionales. De ellos, 657.557 viven actualmente en la Comunidad.

Extranjería reduce a la mitad el tiempo de gestión de expedientes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación