Alicante tendrá una semana entera de mascletaes en Hogueras
El Ayuntamiento de Alicante ampliará a siete días las mascletaes de Fogueres, del 18 al 24 de junio, al suprimir las tracas de colores que recorrían el paseo del Postiguet. La medida fue aprobada por la Junta de Gobierno, que ayer miércoles dio el visto bueno a las bases y convocatoria del Concurso de Espectáculos Pirotécnicos y castillos de fuegos artificiales para este año.
Según relató en rueda de prensa el concejal portavoz adjunto, Juan Seva, la tradición de las tracas luminosas era «correrlas». Como eso ahora no está permitido y se ha entendido por parte de todos, también de la población que se congragaba allí para llevar a cabo esa tradición, se ha aprovechado para eliminarlas y cumplir con el ya viejo deseo de programar una semana completa de mascletaes diurnas. «La suma de las tracas da el importe de esa mascletà adicional», explicó Seva, que argumentó que el año pasado el coste de cada traca luminosa era de 1.200 euros cada una, 6.000 euros, en total.
De esta manera, el calendario queda establecido con mascletaes nocturnas del 13 al 17 de junio; las mascletaes diurnas, en la plaza de los Luceros, entre el 18 y el 24 de junio; y, el disparo de los castillos de fuegos artificiales desde la playa del Cocó en las madrugadas del 25 al 29 de junio, festividad de San Pedro.
No al traslado del depósito
Además, la Junta de Gobierno rechazó trasladar el depósito de vehículos de su actual ubicación en la zona de Bacarot hasta El Palamó, como había solicitado la mercantil adjudicataria del servicio.
Seva señaló que el proyecto contaba con el visto bueno de los informes del director técnico facultativo del contrato porque «entendía que era más accesible» la ubicación propuesta de El Palamó.
Sin embargo, el rechazo se ha adoptado atendiendo a los informes desfavorables de contratación y económico porque «provocaría un quebranto económico de más de dos millones de euros a la concesión, coste que el Ayuntamiento tendría que asumir para equilibrar la adjudicación», explicó.
En otro orden de cosas relativas a la actualidad municipal alicantina, la Concejalía de Comercio fue ayer escenario de una reunión para consensuar las alegaciones a la ATE promovida por Alicante Avanza con el objetivo de instalar Ikea y un centro comercial en Rabassa. A ella asistieron el coordinador municipal de la ATE, el edil de Empleo y Fomento, Carlos Castillo; la edil de Comercio y Mercados, Belén González; el edil de Imagen Urbana, Adrián Santos Pérez; técnicos municipales y representantes de los comercios de la ciudad. En el encuentro se informó a los representantes del tejido comercial que ya se ha puesto en marcha la elaboración de los informes técnicos sectoriales de las áreas de Comercio, Medio Ambiente, Economía y Hacienda, Atención Urbana, Fomento y Empleo, Imagen Urbana, Urbanismo; Servicio Jurídico, y Seguridad, Tráfico y Transportes. Será el próximo 13 de abril, en el Consejo Local de Comercio cuando se presenten las ideas base que sustentarán los informes.