PROA A LA MAR

DESDE MI SECTOR

JAVIER y fur

DESDE mi sector, que es básicamente el inmobiliario, el que fue motor durante muchos años de un periodo de progreso sin precedentes en nuestra zona y que ha sido probablemente en el que más se ha cebado la crisis.

Un sector que fue fundamental en el pasado y que, en mi opinión, sigue siendo prioritario para consolidar esta incipiente recuperación que estamos observando, centrado en nuestra provincia de manera especial en el turismo residencial y estacional.

Aún tenemos tarea pendiente, focalizada en la vivienda construida en los años inmediatamente anteriores a la crisis -2006, 2007- y no vendida. Son todavía muchas en nuestra provincia, construidas en aquella convicción de que la vivienda era un valor seguro que no se podía depreciar, en un entorno, además, de crecimiento continuo que hacía casi inexistente el riesgo de cualquier operación de compra-venta.

Esa convicción cayó hecha pedazos en la segunda parte de 2007 y aparecieron todos los problemas que hemos conocido, algunos aún sin resolver.

Pero parece que empezamos a ver la luz. Una luz que, en realidad, no se apagó por completo en ningún momento para algunas empresas capitalizadas y muy profesionalizadas que supieron y pudieron adaptar su dimensión y estrategia a las nuevas exigencias del mercado y que, con los claroscuros que la geopolítica incorpora, cada día aparece más nítida en nuestra zona con producto de alta calidad, personalizado, para clientes exigentes, en gran medida extranjeros y aún mayoritariamente europeos.

No es suficiente para el arranque completo del sector; sigue siendo necesaria la demanda interna asociada a la mejora del empleo, de las condiciones laborales de los trabajadores y de la financiación. Pero estamos en el camino correcto. Y mucho más que mi percepción, que podría ser poco extrapolable, el último informe de KPMG sobre Real State, «2015, año cero para el inicio de la recuperación del sector inmobiliario en España», lo ratifica: «Vamos a un modelo basado en la creación de valor y en la demanda real, alineando capital + financiación + gestión, con un mayor nivel de profesionalización del sector a través de la especialización por tipos de producto y localización». Y yo añadiría que con alianzas en origen y en destino buscando focalización y eficiencia.Sí, estamos en el buen camino.

Javier Fur es Presidente del Círculo de Economía de Alicante

DESDE MI SECTOR

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación