Historia naval a través de monedas

El navío Nuestra Señora de las Mercedes fue una fragata de la Armada española se hundió en la Batalla del Cabo de Santa María, en 1804. Dos siglos después, la historia de este legendario barco, que formaba parte del convoy que cubría la ruta comercial entre las colonias de América y España, vuelve a esccena. El Museo Arqueológico de Alicante acoge, hasta el próximo mes de septiembre, una muestra que contiene infinidad de elementos históricos que cuentan hechos en sí mismos. Más de 30.000 monedas, restos arqueológicos, piezas armamentísticas, una bandera naval de más de 24 metros cuadrados que participó en Trafalgar y una reproducción de la propia fragata Mercedes. Historia viva de un navío legendario hundido hace más de doscientos años, y que en una didáctica y entretenida exposición aglutina objetos y documentación clave en el desarrollo de la memoria naval española de principios del siglo XIX. La muestra la completan objetos trascendetales de la época, como son el documento del Tratado de Paz de Amiens y dos retratos que Goya pintó de Carlos IV y María Luisa de Parma. Un conjunto de piezas clave para entender qué pasó con una de las naves más importantes de la Armada española.

Las archiconocidas canciones del mítico grupo musical ABBA siguen más vivas que nunca. De los creadores del exitoso musical «Symphonic of Queen», un grupo de más de 50 artistas reproducirá las clásicas partituras de la ya extinta banda sueca en el escenario del Teatro Principal de Alicante. Más de dos horas de espectáculo en las que se tocarán y cantarán hasta treinta canciones de las que resuenan en la memoria colectiva de los amantes de la música. «MammaMia», «Dancing Queen», «Honey, Honey» y un largo etcétera para cantar, bailar y divertirse.

Historia naval a través de monedas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación