La ATE de Ikea se somete a alegaciones con 200.000 metros más de parque verde
El proyecto prevé recuperar las lagunas de Rabasa «degradadas» con senderos, vegetación para delimitar la zona e iluminación y zonas de «esparcimiento»
El proyecto de implantación de Ikea en la ciudad de Alicante entró ayer en otra fase decisiva con su exposición pública para la presentación de alegaciones, con la novedad de que se amplía en 200.000 metros cuadrados el parque «periurbano» en la zona de las lagunas de Rabasa.
Las intenciones de la promotora de esta Actuación Territorial Estratégica (ATE) consisten en establecer un «borde» o límite visible para distinguir el paraje de las lagunas de la ciudad, plantar árboles, acondicionar senderos peatonales y, en general, recuperar una área «degradada» con zonas de «esparcimiento» para la población. Dentro de la documentación accesible a cualquier ciudadano en la web de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, se indica que las lagunas tienen un «posible desarrollo desde el punto de vista natural bajo criterios de sostenibilidad y su alto valor ecológico para el entorno» y concluye que «se constituye sin lugar a dudas como el nuevo pulmón verde de Alicante».
Entre las mejoras proyectadas, se plantean un jardín botánico en una zona abancalada, con un centro-taller en la cima, un aula ornitológica en el centro de las cinco lagunas, miradores, zona de picnic en una «explanada verde» central y huertos urbanos, entre otros. Para la práctica deportiva, se acondionarían circuitos de entrenamiento para «running» y bicicleta, rocódromos y senderismo.
Y en este «parque de uso intenso», tal como está concebido, cabrían graderíos para presenciar espectáculos en las lomas, espacios para juegos infantiles, zona de parque para perros y mercadillos u otras actividades, De prosperar con estas características, la superficie urbanizada global será de 2,4 millones de metros.
Una veintena de grupos
El alcalde de Alicante, el popular Miguel Valor, ha citado para mañana a una veintena de grupos de comerciantes de la ciudad para estudiar conjuntamente las posibles alegaciones a presentar a la ATE. Tras la publicación hoy en el Diari Oficial de la Comunitat (DOCV) de la resolución de la Conselleria de Infraestructuras en torno a la ATE, a partir de mañana empezarán a contar los 45 días hábiles de la fase de exposición pública.
Desde hace semanas, Valor se había comprometido a ir de la mano con los comerciantes para estudiar las posibles alegaciones. Al encuentro acudirán también las concejales de Urbanismo, Marta García Romeu, y de Comercio, Belén González, así como técnicos municipales. El gobierno popular de Alicante defiende la implantación de Ikea al verla «buena para la economía» y para la «generación de puestos de trabajo». El presidente de Comerciantes por Alicante, Domingo Martínez, anticipó ayer que espera esta reunión para ver «si continua la sintonía para hacer alegaciones conjuntas»
Tras su reunión con el alcalde, el sector minoristas adoptará posiciones y, por último, convocarán una asamblea del comercio en general para explicar su punto de vista.
El diputado nacional del PSOE y candidato socialista a la Alcaldía, Gabriel Echávarri, coincidió ayer con el portavoz de UPyD, Fernando Llopis, en su rechazo al centro comercial que prevé la ATE, aunque Ikea desde el principio ha concebido su implantación en Alicante con este complejo anexo. Por su parte, Esquerra Unida anunció que llevará a los tribunales este proyecto si es aprobado definitivamente por el Consell. Hasta ahora, cuenta con todos los informes favorables, si bien en esta nueva fase de tramitación queda a expensas de otras posibles revisiones desde la Administración.