El «pirulí» de Alicante medirá 60 metros y se ubicará en el Tossal

J.L.FERNÁNDEZ

Alicante tendrá a finales de año una torre tipo «pirulí» de diseño similar al de Madrid, en este caso con 60 metros de altura, que se levantará en una zona de pinada del Tossal, a espaldas del castillo de San Fernando, si bien a más de 200 metros de distancia de la fortaleza para no causar impacto visual.

Esta inversión de 681.000 euros está destinada a unificar en un solo espacio todas las antenas de telecomunicaciones (radio, telefonía y, si resulta viable, también televisión) y despejar de estos dispositivos tanto San Fernando como el castillo de Santa Bárbara. Al tiempo que se alejan de ambas fortalezas, el Ayuntamiento se llevará a una nave rehabilitada y otra de nueva construcción los equipos electrónicos que hoy ocupan –en San Fernando– los antiguos cuarteles donde dormían los soldados que hacían guardia, que ahora quedarán libres y visitables, junto con el patio de armas.

Zona ajardinada

El alcalde, Miguel Valor, presentó ayer este proyecto junto con otro de rehabilitación del mismo castillo, por un importe de 484.000 euros y también para su inicio en mayo y cinco meses de plazo para las obras. Se va aumentar la zona ajardinada para retener la tierra de las laderas y que las lluvias no arrastren y dejen desnudo el monte por las escorrentías, y se restaurará el entorno, los cuarteles y el foso de defensa, con la idea de «abrir nuevos espacios para uso ciudadano», según Valor. También se colocará un verja y un enrejado para cerrar el acceso por las noches.

Igualmente, se van a reparar las grietas en la base de las murallas, que en origen provocaron las pruebas con cañones cuando a principios del siglo XIX se construyó para evitar que los enemigos de la ciudad instalaran allí su artillería y pudieran atacar el castillo de Santa Bárbara. Al hundirse parte del terreno por estas descargas iniciales, ya no se ha vuelto a disparar desde San Fernando, pero con el tiempo, estas fisuras iniciales se han agravado por el efecto de las lluvias, según explicó el ingeniero y arquitecto redactor del proyecto de rehabilitación, Santiago Varela.

El teniente de alcalde Juan Seva destacó que la Torre de Comunicaciones permitirá atender las «necesidades crecientes» de la ciudad en materia de tecnologías relacionadas con las telecomunicaciones, no solo de la actualidad, sino en el futuro.

Con esta doble inversión que supera el millón de euros, el Ayuntamiento pretende cumplir con este cometido más funcional y también con una mejora estética en general para todo el entorno de San Fernando, que también contará con iluminación nueva para que luzca como otro de los reclamos turísticos, en una de las pocas ciudades que cuenta con dos castillos enclavados en su casco urbano. Tan solo resta por despejar la duda de si la antena de señal de televisión que emite desde Santa Bárbara podrá trasladarse a las nuevas instalaciones centralizadas en el Tossal. De esta forma, el entorno del Monte Benacantil quedaría totalmente libre de antenas y ganaría así en imagen como uno de los elementos claves para el turismo.

Nada más conocer el proyecto, el portavoz de Esquerra Unida, Miguel Ángel Pavón, criticó la ubicación de la citada torre por considerar que se encuentra demasiado próxima a la fortaleza, a pesar de que el técnico responsable del proyecto había precisado que se encontraba a unos 230 metros de distancia, suficiente para cumplir con la normativa que rige estas instalaciones. Además, aunque se erigirá con una altura de 60 metros, no superará la cota máxima del castillo de Santa Bárbara, al tener su base a menos altitud, en la ladera trasera.

El «pirulí» de Alicante medirá 60 metros y se ubicará en el Tossal

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación