Valor araña ocho millones para iniciar las obras que transformarán Alicante

J. L. FERNÁNDEZ

El alcalde de Alicante, Miguel Valor, anunció ayer una serie de medidas de auténtica ingeniería contable para garantizar la financiación inmediata de los proyectos estrella que presentó el día de su investidura para transformar la ciudad en los próximos meses. Con ocho millones de euros de ahorro para el presente ejercicio, se asegura el inicio de las obras antes incluso del fin de la legislatura.

Por un lado, el Ayuntamiento renuncia a los 11 millones del Fondo de Impulso Económico, al tener casi la certeza de que este dinero llegaría a finales de año. Al mismo tiempo, se acoge a un Real Decreto aprobado en diciembre por el que aplaza sus pagos del préstamo del plan de pago a proveedores, con lo que ahorra ocho millones de euros utilizados como recursos propios para esas obras. De esa cantidad, dos millones son de intereses que nunca tendrá que abonar y otros seis de amortización de capital quedarán pendientes para un año más de plazo del crédito, dentro de nueve años, según precisó ayer el interventor municipal, Joaquín Oltra. «Hemos elegido entre lo bueno y lo mejor», justificó el alcalde.

Por su parte, el concejal de Hacienda, Pablo Sandoval, destacó que con esta doble operación se reduce la deuda financiera municipal, que quedará por debajo de la que se arrastraba a principios de esta legislatura y situará a Alicante como una de las capitales de provincia menos endeudadas.

Varias calles más

Además, unos excedentes de tesorería permitirán añadir a la cartera de los siete proyectos de gran envergadura la reurbanización de las calles Marsella y otras adyacentes, tras la liquidación del presupuesto municipal de 2014.

En un Pleno extraordinario que se celebrará a principios del próximo mes de marzo quedarán aprobadas las obras principales para que se inicien los trabajos de inmediato. En algunos casos, como el paseo peatonal y el carril-bici en Urbanova, la reparación de la cubierta del edificio Consistorial, el remozado del Castilo de San Fernando y el acondicionamiento del entorno de la plaza del Puente, el objetivo es que los proyectos estén terminados este mismo año.

Para las rehabilitaciones de la antigua Cámara de Comercio en la calle San Fernando, de la antigua Estación de Autobuses de la plaza Séneca y la reurbanización del nuevo paseo peatonal en la avenida de Niza, las obras continuarán el año que viene, según los plazos previstos. El coste global supera ese ahorro de ocho millones de euros, ya que son 10,3 millones en el presente ejercicio y 3,6 en 2016, pero gracias a estas medidas las arcas municipales pueden asumir el gasto extraordinario.

«Improvisación»

Desde la oposición, esta doble medida contable fue acogida con duras críticas. El portavoz municipal socialista, Miguel Ull, calificó de «despropósito» y de «muestra de la improvisación» el anuncio de financiar las obras para antes de las elecciones con fondos propios «después de que el Gobierno central no les haya facilitado crédito para dichos trabajos», aunque no se ha hecho pública ninguna comunicación oficial al respecto, según el alcalde.

Por su parte, el portavoz de Esquerra Unida, Miguel Ángel Pavón, acusó al PP de «estar nervioso y seguir actuando a salto de mata e improvisando con el dinero de los alicantinos en su intento de maquillar el fracaso de la legislatura con proyectos electoralistas». Y su homólogo de UPyD, Fernando Llopis, declaró que «lo que está claro es que el equipo de Gobierno trata de realizar en tres meses todos los proyectos que no ha hecho durante esta legislatura».

Valor araña ocho millones para iniciar las obras que transformarán Alicante

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación