La ciudad del futuro será peatonal y arbolada

J. L. FERNÁNDEZ

El Ayuntamiento entrega a los colegios profesionales un Catálogo de Directrices Urbanas en el que define un Alicante más verde y sin barreras para la movilidad

¿Cómo será la ciudad de Alicante en el futuro? A la vista, debería convertirse en un espacio más verde, con arbolado y vegetación por casi todos sus rincones, y funcionalmente, pensada sobre todo para los peatones.

Resumiendo mucho, estas dos consignas parecen la esencia del urbanismo para los próximos años que han definido desde el equipo de gobierno municipal. Ayer, el alcalde, Miguel Valor, y el concejal de Imagen Urbana, Adrián Santos, entregaron a los representantes de varios colegios profesionales el denominado Catálogo de Directrices de Diseño Urbano en el Centro de Alicante.

Arquitectos, ingenieros de caminos y de obras públicas, administradores de fincas y diseñadores de interior cuentan ahora con este documento para definir con su trabajo cómo serán las edificaciones y las calles según criterios unificados.

En especial, se va a cuidar la movilidad de las personas, con medidas como rebajar bordillos –en algunas zonas de la ciudad, como el Casco Antiguo, ni siquiera habrá– en los vados, para eliminar cualquier barrera. Se verán más bancos de madera pareados como ya se han instalado en muchas calles, jardineras y en este catálogo están predeterminados múltiples detalles como el tipo de farola en cada distrito o la especie vegetal más acorde, ya sea una palmera, un plátano...

La filosofía apunta a «generar una identidad propia» fomentando ese tránsito a pie y uno de los referentes de cómo deben hacerse las cosas está en las calles Poeta Quintana, Italia y Portugal. Eso sí, todas estas normas proporcionadas a los profesionales vinculados al urbanismo no se aplicarán a las plazas y parques públicos. En este caso, la intención del equipo de Valor se centra en que «conserven su identidad propia», cuando se trate de espacios emblemáticos como la plaza Gabriel Miró, o bien que se conviertan en «elementos singulares» cuando sean de nueva creación o reurbanizadas, como lo fue recientemente la plaza Séneca.

La ciudad del futuro será peatonal y arbolada

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación