Valor da luz verde a dos nuevos proyectos para remozar Alicante
El equipo de gobierno del alcalde Miguel Valor acaba de aprobar dos proyectos de calado para potenciar la imagen de la ciudad ante los turistas: la rehabilitación de la antigua estación de Autobuses como plaza cubierta para usos culturales y lúdicos rodeada de servicios «gourmet» y la renovación de la avenida de Niza para consolidarlo como «paseo emblemático» de la zona de playas.
La antigua terminal de buses se transformará conservando la decoración singular de los grandes paneles de Gastón Castelló y también elementos arquitectónicos distintivos del patrimonio histórico alicantino. Su planta baja se acondicionará con una gran sala central multiusos flanqueada por cuatro esquinas de uso comercial que mantengan el espíritu del mercado «gourmet» desechado del proyecto original, tras declararse el concurso desierto por falta de interesados.
El concejal de Tráfico, Juan Seva, informó ayer tras la aprobación del nuevo proyecto con un coste de 1,9 millones de euros que cuenta con el respaldo «explícito» de la Plataforma Séneca de vecinos, que más adelante participará también en el diseño definitivo de estos servicios. También habrá una «cafetería-teatro-biblioteca» en el hall lateral habilitada para exposiciones temporales y actividades culturales complementarias.
Como el Claustro
Estéticamente, los visitantes de la nueva terminal en la plaza Séneca se encontrarán con un espacio acristalado similar al acondicionado en el Claustre de la calle Labradores para reuniones y actividades vecinales, gestionado por el Patronato Municipal de Vivienda. En cuanto a la primera planta del edificio, se reservarán entre 200 y 300 metros cuadrados para un consultorio de salud, así como oficinas y salas para usos administrativos y también de reuniones de asociaciones vecinales y de otra índole.
El próximo 24 de febrero se presentarán los pliegos de condiciones y las obras durarán entre 11 y 14 meses. Las actividades que se podrán desarrollar serán «teatrillos, guiñoles, marionetas, malabares, bongos, monólogos, bailes, actuaciones», así como «conferencias, conciertos, cine , teatro, exposiciones, ferias del libro, mercadillos temporales, o de artesanía, ferias temáticas, muestras de productos o eventos», según fuentes municipales.
Otra inversión aprobada se concreta en la avenida de Niza, donde se incorporará una pista de «skate» a la altura de la calle Escocia y se va remozar el pavimento, el murete y se plantarán palmeras en «uno de los paseos más emblemáticos de la zona de playas», según la portavoz del equipo de gobierno, Marta García Romeu. Con 2,1 millones de euros de coste –a cargo del Plan de Impulso Económico del Ministerio de Hacienda– y 12 meses de obras en el tramo entre la avenida de Bruselas y la calle Irlanda, hay prevista una segunda fase con 950.000 euros más de inversión y nueva iluminación en el siguiente tramo, hasta el límite con El Campello.
También ayer se aprobó el proyecto de reparación de la cubierta del edificio del Ayuntamiento –uno de los punto de interés para el turismo– para solventar los problemas de filtraciones, unos trabajos que obligarán a desalojar temporalmente la última planta del inmueble consistorial, donde se ubican los despachos de los grupos municipales de la oposición.
Charanga recuperada
En el apartado de las tradiciones, el Carnaval alicantino recupera este viernes el Desfile de las Charangas, con la participación de medio millar de festeros entre actores y bailarinas de la compañía Carros de Foc, que presentarán dos espectáculos que han gozado del éxito del público en varias ciudades francesas y de otros países, una decena de comisiones de Fogueres de Sant Joan y el público que se sume al evento. Como alicientes, el montaje contará con el Toro Viriato, que pesa 5.200 kilos, el personaje del demonio femenino Adramelex y la exhibición de baile del «Can Can Express».