El Ayuntamiento apoyará al sector en la lucha contra el fraude en las peluquerías
Coordinar la lucha contra el intrusismo, la competencia desleal y las ilegalidades que se están cometiendo dentro del ámbito de la peluquería y estética. Ese fue el motivo de la asamblea celebrada en el salón de actos de la Asociación de Peluqueros Caballeros (APEPCA), en la que se escenificó la unión del colectivo y el Ayuntamiento de Alicante para poner límite a las prácticas fraudulentas e irregulares en el sector. «Nuestra asociación lleva varios años implicada en la lucha en solitario contra la competencia desleal, ha sido un trabajo muy duro y arduo, pero afortunadamente ya tenemos la colaboración de estamentos oficiales como el Ayuntamiento de Alicante», dijo Manuel Martínez, presidente de la agrupación profesional.
A la jornada asistieron profesionales y representantes de las asociaciones de peluquería y estética, en la que los concejales Belén González y Luis Barcala explicaron a todos los profesionales presentes las actuaciones ya realizadas en coordinación con la Subdelegación del Gobierno y la Policía Nacional, y su predisposición a seguir trabajando, implicándose en este problema con futuras medidas que van a tomar contra el fraude, a través de inspecciones a los centros de trabajo.
«Es clara y contundente la voluntad del Ayuntamiento de Alicante de proteger a los empresarios, comerciantes y autónomos de este municipio que, como los de estos sectores, cumplen con sus obligaciones y garantizan a los usuarios un servicio de calidad, frente a intrusismos y malas prácticas comerciales que ponen en riesgo a los negocios legítimos», manifestó la responsable del área de Comercio.
Por su parte, el concejal de Sanidad y Consumo, Luis Barcala, declaró que es «prioritario garantizar a los usuarios de vuestros servicios el máximo de calidad y seguridad, y ello solo es posible colaborando conjuntamente Ayuntamiento, otras administraciones y vuestros colectivos para impedir que la competencia desleal y la no vulneración de las reglas del juego que son comunes a todos, sea posible en Alicante».
Visitas informativas
En las próximas fechas se iniciará una campaña de inspección utilizando todos los medios posibles en este tipo de establecimientos. En una primera fase, el objetivo de la visita será estrictamente informativo, con la finalidad de detectar y subsanar las pequeñas irregularidades que pudieran detectarse. Posteriormente, en una segunda fase, se revisaría el cumplimiento definitivo. No obstante cualquier irregularidad de gravedad, o ilegalidad manifiesta que pudiera implicar la comisión de un delito, será atajada con la máxima contundencia.
Para alcanzar la máxima eficacia a estos objetivos, el Ayuntamiento se apoyará en la información del sector facilitada por las asociaciones, a las que se les pidió la total colaboración en una medida para la que la contribución de todos los agentes es fundamental debido a la cautela y opacidad con la que actúan muchos de los que no cumplen la normativa.
Los asistentes a la asamblea mostraron su satisfacción por recibir el apoyo de la administración local.