Póliza de 800.000 euros
Investigan si el hundimiento de un yate fue una estafa para cobrar el seguro
El juzgado de Instrucción número 4 de Alicante mantiene abierta una investigación para esclarecer si el hundimiento de un yate, ocurrido el 18 de septiembre de 2013, fue intencionado, con la finalidad de estafar a la compañía aseguradora y cobrar una póliza de 800.000 euros, según fuentes cercanas al caso. En la causa están imputados el propietario de la embarcación y el marinero que la timoneaba.
Ambos fueron rescatados ilesos por una lancha de Salvamento Marítimo una hora después de que se activara la señal de radio que alertaba del naufragio. Los dos tripulantes de la embarcación, de unos 18 metros de eslora, se mantuvieron a flote durante ese tiempo gracias a un bote salvavidas.
El accidente se produjo a unas 14 millas de la costa de Alicante, en concreto frente al Cabo de las Huertas, al abrirse una vía de agua que inundó la sala de máquinas del yate, que comenzó a escorarse hasta quedarse semihundido.
Mientras los náufragos eran trasladados a tierra, donde no precisaron asistencia sanitaria, el barco fue remolcado por un buque de Salvamento Marítimo con base en Cartagena. La posterior investigación sobre las causas del accidente descubrió que el agua había entrado en la sala de máquinas porque los tubos de refrigeración del motor habían sido cortados, supuestamente, de forma intencionada y limpia, con una radial u otra herramienta. El yate había estado poco antes en venta por 400.000 euros.