Torrevieja y la Costa Blanca amplían mercado con el turismo deportivo en la Vuelta a España
La etapa será atípica y difundirá por televisión en 180 países atractivos de 11 destinos del litoral
![Torrevieja y la Costa Blanca amplían mercado con el turismo deportivo en la Vuelta a España](https://s1.abcstatics.com/Media/alicante/79477685--644x482.jpg)
Torrevieja y la Costa Blanca se vuelcan este año en explorar las posibilidades del turismo deportivo con el gancho de la etapa de la Vuelta Ciclista a España 2015 que discurre entre en este municipio y Benitatxell. Ayer en la feria Fitur el Patronato de Turismo Costa Blanca y Unipublic firmaron el convenio de colaboración para la organización de este evento.
El recorrido de los ciclistas incluye Torrevieja, Guardamar del Segura, Santa Pola, Alicante, San Juan, El Campello, Villajoyosa, Benidorm, Calpe, Teulada-Moraira y Javea, un escaparate representativo del litoral de la Costa Blanca que será visible en 180 países a través de las retransmisiones televisivas. La presidenta de la Diputación, Luisa Pastor, subrayó que «de sur a norte de la provincia, ofrecerá un espectáculo no solo deportivo sino también visual, tanto para los ciclistas como para el público en general, porque el trayecto se realiza junto al mar Mediterráneo».
El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, confía en la repercusión de la prueba dado que la jornada coincidirá en domingo y el 30 de agosto este destino turístico se encuentra en plena temporada.
«Este año la organización de la prueba ha querido ofrecer una jornada costera, que remata con un puerto en alto», señaló Pastor, sobre estas circunstancias atípicas que pueden convertir en más atractiva la etapa para el público, al combinar una llegada final en alto, en El Poble Nou de Benitatxell, con los kilómetros más tranquilos junto al litoral.
El mar, protagonista
El director general de Unipublic, Javier Guillén, manifestó que la Vuelta tenía «muchas ganas de volver a la provincia y por eso se da mucha importancia a la reentrada en la Costa Blanca con una etapa de domingo donde se concentrarán un gran número de alicantinos y turistas».
Además, auguró una etapa muy redonda porque sale desde un municipio muy turístico, conocido en toda España, «icono turístico tanto a nivel nacional como internacional» ,y donde cobra protagonismo el mar y el paisaje, con un plato fuerte final a su paso por la montaña. La firma del acuerdo contó con la presencia del diputado de Turismo, Joaquín Albaladejo, y del alcalde del Poble Nou de Benitatxell, Josep Antoni Femenia, entre otros.