Foro Síntesis Círculo de Economía - ABC
Corrupción, ética empresarial y la integridad del directivo, a debate en la sede de la UA
El Círculo de Economía de la Provincia de Alicante, el Máster en Dirección y Gestión de Empresas de la Universidad de Alicante y el periódico ABC –dentro de los actos de conmemoración de su 25 aniversario en la Comunidad Valenciana– presentan mañana la sede universitaria de la calle San Fernando, 40 (12,30 horas) la conferencia-coloquio y documento de la Fundación CEDE «Integridad del directivo: argumentos, reflexiones y dilemas», con Joaquín Garralda, decano del Instituto de Empresa y secretario de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, y José M. Jordá, director general de la Fundación CEDE.
Tras la evolución del empleo, la corrupción es el problema percibido con mayor intensidad por los españoles como detonante de la crisis y lastre para la salida. «Aunque sea un asunto de especial relevancia en las épocas de crisis, la preocupación por los comportamientos éticos de las personas en un tema intrínseco con el buen funcionamiento del sistema de mercado», explica Garralda. «La integridad genera una confianza que es necesaria para el desarrollo de un elevado número de transacciones comerciales y de la mayoría de acciones de coordinación entre profesionales», asegura.
En unos tiempos que no parecen los mejores para la ética, recuperar el valor de la palabra dada, la coherencia entre acciones y principios éticos, es imprescindible en una sociedad sana, en progreso, y para la sostenibilidad de empresas y administraciones.
Conscientes de este problema, dentro del Foro Empresarial Síntesis se debatirá en torno a la integridad del directivo como única vía para alcanzar el desarrollo económico, social y medioambiental sostenible. Durante la conferencia se entregará a los asistentes un libro sobre el mismo tema editado por CEDE.