Alicante pone medios para destruir droga al detectar 9.000 kilos en 2014
El delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Serafín Castellano, visitó ayer las nuevas instalaciones del denominado Laboratorio de Sanidad de Sustancias Restringidas, donde se destruyen las drogas incautadas en la provincia. Estas dependencias se han ampliado hasta ocupar dos plantas en el edificio del antiguo Instituto Sismológico, en el Puerto, para atender un volumen creciente de trabajo, ya que en «pocos años» se ha pasado de 6.000 o 7.000 expedientes a 33.000 en 2014, según Castellano.
En total, en el último año se detectaron en la provincia 9.000 kilos de sustancias estupefacientes, sobre todo, hachís y marihuana. Este aumento se debe a la mejora en la gestión policial y evita que esta droga llegue al mercado, tal como destacó el delegado del Gobierno. Con el refuerzo de medios –trabajan 10 personas– y tecnología, el plazo para la destrucción se ha acortado a un mes.
Con 233 bellotas
Uno de los últimos decomisos de sustancias prohibidas se produjo el pasado fin de semana. La Policía Local de Alicante informó ayer de la detención el viernes de una mujer de 45 años que viajaba entre Almería y Valencia con 233 bellotas de hachís repartidas entre su ropa interior y un pañal.
La descubrió la Unidad Canina en la Estación de Autobuses y, en total, la mujer transportaba 2,5 kilos de droga. Dos agentes y sus canes se encontraban en los andenes, en uno de los dispositivos en horarios aleatorios. Al subir a inspeccionar el autobús procedente de Almería, el perro se detuvo a los pies de esta mujer.