Informe de la Diócesis
El 60 por ciento de los inmigrantes del sur llegan a Alicante en avión o autobús
El 60% de los extranjeros que llegan a la provincia de Alicante utilizan el avión como medio de transporte, además del autobús y el coche. Por otra parte, y en contra de la percepción generalizada, la población africana totaliza un 11,7% de extranjeros en la localidad. Estas cifras demuestran que existe una inexactitud de una supuesta «avalancha» que alimenta los temores y la desconfianza en la opinión pública que puede dar lugar a la discriminación y la xenofobia.
«Fronteras físicas e imaginarias» es el último informe elaborado por el Secretariado de Migración de la Diócesis de Orihuela-Alicante, ASTI-Alicante. Se ha publicado en el marco de la Jornada Mundial del Emigrante y el Refugiado que se celebrará este fin de semana en Villajoyosa. En él se busca poner la atención en los riesgos que conlleva el hecho de crear alarma en la sociedad sobre una «invasión» de inmigrantes procedentes del sur y se reivindica la eliminación de fronteras como el racismo o la exclusión.
Realidad invisible
El estudio expone que «la sobreexposición mediática de llegada a través de pateras alimenta la creencia de un inexistente peligro de «invasión desde el sur». Además recoge que se hace invisible la realidad de que la mayoría de los inmigrantes extranjeros, incluyendo los que se encuentran en situación irregular, llegan a través de los aeropuertos y en autobuses.
El informe clama contra las situaciones vividas en las fronteras del sur y concluye que «los dramas cotidianos vulneran los derechos fundamentales. No hay dificultad, valla, concertina, que impida lo que ha sido desde siempre una característica del ser humano: la movilidad».