La OAMI inicia otra ampliación con un jardín público de 13.000 metros
La Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) volvió a batir sus records en su último balance anual, correspondiente a 2014, con 117.450 solicitudes de marcas y 86.614 de diseños comunitarios, un aumento del 3% y el 2%, respectivamente. Desde China, el número de peticiones se disparó un 128% y con la previsión de seguir creciendo, su presidente, António Campinos, ya anunció ayer la tercera fase de ampliación de sus instalaciones para este mismo año.
Además de las propias dependencias para dar servicio a este flujo continuo de empresas interesadas en proteger sus creaciones, la Euroagencia va a urbanizar un gran jardín público sobre una parcela de 13.000 metros cuadrados al otro lado del acceso desde la carretera hacia Elche y Urbanova. De hecho, Campinos aprovechó su discurso –en tono «reivindicativo» por segundo año, como él mismo subrayó– para pedir al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, presente en la sala, que se habilite un carril bici.
Vídeo con humor
Y para dar una idea de la «alta peligrosidad» que supone usar ese medio de transporte sostenible para ir desde la Playa de San Juan a la OAMI, proyectó un vídeo grabado a sí mismo junto a «dos colegas suicidas» cubriendo este trayecto en bicicleta, golpeándose la cabeza con las palmeras y sorteando coches por el estrecho arcén. Fabra se tomó con humor la petición e ironizó con que Campinos tendría que «mejorar su estilo ciclista».
Por su parte, el máximo directivo de la Euroagencia se ofreció a colaborar en estas obras con todas las administraciones españolas y lamentó la «codicia» de la empresa que pide «cantidades exorbitantes» e impide que se remate un edificio a medio construir y que sigue en la estructura varios años, justo al lado de la OAMI.
La presentación de este balance se completó con la intervención de Juan Manuel Perán, vicepresidente ejecutivo de Pikolinos, la empresa de calzado española que ocupa el número uno del ránking de solicitudes de diseños comunitarios en España, con 794 desde 2003, y exporta a 60 países.