El Tram de Alicante superó los diez millones de pasajeros en 2014
El TRAM Metropolitano de Alicante registró durante el pasado año en las líneas de tranvía, tren-TRAM y tren convencional un total de 10.076.281 usuarios, según los datos provisionales de fin de ejercicio, lo que supone un incremento del 37,37% y el hito de superar la decena de millones de viajeros, según informó la Generalitat en un comunicado ayer martes.
Así, indicó que en 2014, y teniendo en cuenta que en días laborales el número de usuarios asciende y en días festivos la red registra un número menor de viajeros, los datos reflejan una media diaria de 27.606 usuarios a lo largo de toda la red del TRAM.
En concreto, la línea L-2 del tranvía, que discurre entre Luceros y Sant Vicent del Raspeig, fue la más utilizada el pasado año, con 3.730.218 clientes; seguido del tren-TRAM de la Línea 1, entre Luceros y Benidorm, con 2.215.466 viajeros. Después se sitúa el tranvía de la línea 3, que cubre el trayecto entre Luceros y El Campello, que obtuvo 2.027.058 pasajeros.
Inmediatamente después se posiciona el tranvía de la Línea 4, con desplazamientos entre Luceros y Plaza La Coruña, con 1.361.156 usuarios, para finalizar con la línea 9 del tren convencional que une las poblaciones de Benidorm y Denia, que desplazó a 742.383 pasajeros.
Por meses, junio fue el que más clientes movilizó, con 1.057.030 viajeros; seguido de julio, con 1.033.712 pasajeros; agosto, con 944.515; octubre, con 907.205; y septiembre, con 855.184.
En el tráfico por estaciones, Luceros, una vez más, ha liderado el ranking de viajeros superando el millón seiscientos mil viajeros, en concreto 1.661.751. Le siguen Mercado, que por primera vez supera el millón de viajeros, con 1.037.903 y Marq, con 375.397 clientes, lo que certifica la mayor afluencia de usuarios en las tres estaciones subterráneas del TRAM, las que corresponden al centro de la capital. En cuarto lugar y primera estación fuera de la ciudad se sitúa Benidorm.