Los socialistas andaluces defienden el trasvase

El PSOE manchego se rebela por un Tajo-Segura reducido al 50%

J. L. FERNÁNDEZ ALICANTE

El PSOE de Castilla-La Mancha puso ayer el grito en el cielo tras conocer la autorización del Gobierno al nuevo trasvase de 20 hectómetros cúbicos de agua desde la cabecera alta del Tajo a la cuenca del Segura, pese a que este caudal apenas representa la mitad de lo previsto, 38 hectómetros, La paradoja está en que quienes precisan que el volumen se ha reducido son también socialistas, en este caso, los andaluces.

Mientras el diputado del PSOE en las Cortes regionales manchegas Luis Santiago Tierraseca se quejó ayer de que estos pantanos se encuentran «en situación de prealerta» por falta de agua y arremetió por «cómo Cospedal ha solucionado el tema del agua a favor del Levante, de Murcia y de Valencia», desde la Junta de Andalucía –gobernada por el mismo partido– justificaban esta transferencia e incluso pusieron de relieve que se puede considerar de mínimos.

En concreto, señalaron que a primeros de diciembre las reservas conjuntas de los pantanos Entrepeñas y Buendía de la cuenca del río Tajo habían descendido a 494.559 hectómetros, por lo que se aprobó autorizar un trasvase de 20 a las provincias de Alicante, Murcia y Almería «en lugar de los 38 que les corresponderían en circunstancias normales».

Por ley y sequía

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente justificó la medida «por situación hidrológica excepcional», según publicó ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE). Y el diputado murciano Jesús Cano (PP) recordó que el Memorándum es una garantía jurídica y el actual nivel 3 por ausencia de lluvia en la cabecera del Tajo estipula esos 18 hectómetros cúbicos menos de trasvase.

Cano, que se ha reunido esta semana con la Mancomunidad de los Canales del Taibilla y la Junta de Usuarios Regantes del Segura, destacó la unanimidad entre los regantes para que se pongan en marcha cuanto antes los «bancos de agua», las desaladoras –sin abonar la amortización los agricultores, como en Cataluña y Canarias– y la cesión de derechos entre cuencas.

El PSOE manchego se rebela por un Tajo-Segura reducido al 50%

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación