La Unió cifra los daños por la sequía en 90 millones y pide un PHN

Los agricultores alertan del posible cierre de explotaciones sin un «pacto» por el agua

J. L. FERNÁNDEZ

La Unió de Llauradors cifró ayer en 90 millones de euros las pérdidas por la sequía en Alicante, sobre todo en cultivos de secano como la viña, frutales y cítricos. Además de las medidas de choque, su secretario general en la Comunidad Valenciana, Ramón Mampel, reclamó un nuevo Plan Hidrológico Nacional (PHN) redefinido y sin «guerras políticas» por los trasvases.

Los efectos de la falta de lluvia se han dejado notar también en cereales, almendra y ganadería ovina y caprina, además de elevar los costes energéticos para regar los cítricos, detalló Mampel, quien se quejó de que el Ministerio de Agricultura ha descartado una línea especial de ayudas para la uva y la olivar que se han secado. Tampoco habrá exenciones fiscales y resta la duda de si se abonarán compensaciones para 2.000 hectáreas de plantones de almendro. Por ahora, el Estado asume los avales si se pide un préstamo y la Generalitat financia cuatro puntos del crédito, pero aún no hay solicitudes porque significaría «endeudarse más».

En este contexto, agravado por el veto ruso, La Unió abogó porque una vez aprobados los planes de cuenca se retome el Plan Hidrológico Nacional (PHN) con «agua para todas las provincias» y sin más «guerras políticas» por los trasvases, aunque sin excluir esa posibilidad desde el Ebro, en «cientos de hectómetros cúbicos» en lugar de «miles», como se planteó inicialmente, según matizó Mampel

Sin «guerras» en el Júcar

«Estamos preocupados porque alguna explotación se quede en el camino», alertó el portavoz agrario, que apeló a un «pacto» en el controvertido trasvase del Júcar al Vinalopó, como el que su organización asegura haber alcanzado internamente entre sus representantes alicantinos y valencianos. Su responsable en temas de agua, Ernest Blasco, negó que haya «sobrantes» sin calidad y exhortó a aprovechar las conducciones ya existentes.

Para redefinir ese nuevo PHN, deben verse «estudios técnicos» y contar con todos los recursos, como «los dos mares» que son los pantanos de Entrepeñas y Buendía, para el Tajo-Segura, más depuradoras y las desaladoras.

La Unió cifra los daños por la sequía en 90 millones y pide un PHN

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación