La Diputación de Alicante mantiene las inversiones en los ayuntamientos pese a reducir su presupuesto un 3%
El mantenimiento de las inversiones y ayudas destinadas a los ayuntamientos con más de 40 millones de euros y la reducción de las obligaciones derivadas de la deuda son los principales ejes del presupuesto de la Diputación de Alicante para el año 2015. La presidenta de la institución provincial, Luisa Pastor, y el diputado de Economía y Hacienda, César Augusto Asencio, presentaron ayer por la mañana el anteproyecto de presupuestos, que asciende a un total de 193.223.234 euros, lo que supone un descenso del 3,5% con respecto al anterior, y que será sometido a votación en un pleno extraordinario el próximo 18 de diciembre.
Áreas como Infraestructuras, Medio Ambiente y Deportes –en la que se recupera el Plan de Instalaciones Deportivas con 760.000 euros– y aquellas dedicadas al impulso de políticas sociales centran parte de las inversiones de un presupuesto que cumple la regla del gasto y el principio de estabilidad. El proyecto, que presenta situación de superávit y una capacidad de financiación de 14,9 millones de euros, cuenta con un presupuesto consolidado –el de la propia Diputación y sus organismos autónomos– de 243.044.217 euros.
Luisa Pastor destacó que se trata de «un proyecto riguroso, fruto de la planificación, garantista ante los servicios básicos de los municipios pequeños y solidario ante el resto. Los ajustes realizados nos permiten afrontar la reducción de un presupuesto global, sin tocar las políticas sociales y apostando por la paulatina recuperación de las inversiones».
160 millones menos de deuda
Por su parte, el diputado de Economía destacó el esfuerzo que ha realizado la institución provincial por reducir su carga financiera en los últimos años. En este sentido, apuntó que la Diputación de Alicante cerrará el ejercicio 2015 con una deuda viva de 42,11 millones de euros frente a los 200,72 del año 2011. «Hemos hecho en estos últimos años un gran esfuerzo por reducir la deuda de la institución provincial que podría quedar anulada totalmente a partir del año 2017», afirmó.
En el capítulo de ingresos se produce una reducción del 5,37% de la Participación en los Tributos del Estado, la a principal fuente de financiación de la institución, que asciende a 178.360.430 euros. Además, por cuarto año consecutivo la Diputación de Alicante no tiene previsto recurrir a préstamos para la financiación de inversiones.
En cuanto al Estado de Gastos, Pastor destacó el importante descenso, un 47,23%, que experimentan los gastos financieros, mientras que los pasivos financieros bajan también un 41%. «La bajada de los ingresos no se va a traducir en una reducción o ajuste ni en el gasto corriente ni en las inversiones, sino que ha sido la menor carga financiera que soportamos la que permite absorber esta disminución. En 2015 pagaremos una factura mucho menor en amortización», aseguró la presidenta de la institución alicantina.