Críticas a un gasto que las empresas logran suprimir
Benidorm paga 5.299 euros en comisiones bancarias sin negociar
El Ayuntamiento de Benidorm pagó el año pasado 5.299 euros en comisiones bancarias sin haber negociado con ninguna entidad para quitarse de encima un gasto que cualquier empresa con un volumen de dinero gestionado en sus cuentas mucho más bajo no tiene que asumir.
Así lo criticó ayer el concejal no adscrito, Juan Ángel Ferrer, que aportó documentación con información al detalle de algunas de estas comisiones por operaciones cotidianas y reclamó al equipo de gobierno del socialista Agustín Navarro que mantenga negociaciones con las entidades para suprimir este dispendio.
El ayuntamiento mantenía abiertas a finales de 2013 un total de 58 cuentas corrientes en diferentes entidades financieras, algunas con saldos superiores al millón de euros y con movimientos de varias decenas de millones en la práctica cotidiana.
Por ello, resulta «sorprendente ver algún pago de 2,09 euros por uso de tarjeta, de 0,60 por un traspaso, 0,37 euros por correo del banco o 4 euros por mantenimiento de la cuenta», opinó el concejal Ferrer.
La Caixa es la entidad que mayor movimiento de dinero tiene con el ayuntamiento, con 10 cuentas corrientes y saldos a final de año cercanos a 1,9 millones y movimientos en 2013 superiores a los 68 millones de euros. La Caixa maneja cerca del 75% del presupuesto municipal de Benidorm. No obstante, según Ferrer esta entidad acaba de cobrar a las arcas municipales 2,09 euros en noviembre, por ejemplo, en concepto de «gastos bancarios por operaciones con tarjeta».
El concejal subrayó que estas comisiones con «ridículas» si se tienen encuenta los saldos millonarios que mueven los departamentos municipales, ya que el ayuntamiento es la primera empresa de Benidorm en volumen de dinero gestionado y en empleados.
«Siempre habrá quién dirá que esto es poco dinero para el ayuntamiento, pero yo creo que cualquier euro público se debe defender; y si hay algún político que no lo crea así, que lo ponga de su bolsillo», apostilló.