Nueve marcas para el turismo
El Patronato Costa Blanca busca reforzar el turismo de interior y de playa con una oferta tematizada en golf, negocios, gastronomía, salud y tradiciones, entre otras
Bajo la premisa «Nueve maneras de conocer la provincia, nueve formas de sentirla», el Patronato de Turismo ha lanzado una nueva estrategia con la que fraccionar la oferta de la Costa Blanca. Se trata de una manera innovadora de promocionar el producto por excelencia, el sol y playa, con el resto de propuestas. De este modo se amplía la oferta, se desestacionaliza la demanda y se brinda un producto más especializado para cubrir las expectativas de cada cliente, dando así más relevancia al turismo de interior.
Luisa Pastor, presidenta de la Diputación de Alicante, destacó que «estas nueve formas de sentir nuestra provincia es un paso adelante en la promoción de la Costa Blanca» que trata de difundir no solo el destino en sí sino también las experiencias que el turista puede alcanzar en la provincia.
Sobre los dos pilares turísticos principales (playas e interior) se conforman ahora otros siete para englobar y ampliar las experiencias ofertadas. La simbología del primer producto «playas» es el patrimonio marino, las calas y el ocio cerca del mar. Los parques naturales, los valles, las montañas de la provincia se representan en «interior». Las inversiones buscan su destino en forma de convenciones o congresos que se aglutinan en la nueva marca «negocios». En cuanto a la «gastronomía», se refiere a la variedad de productos propios y de platos tradicionales, que han convertido a la provincia alicantina en referente culinario. La «salud» y el «bienestar» toman como punto principal la oferta sanitaria con una amplia red de centros públicos y privados.
Las dos líneas culturales se denominan «tradición» y «disfruta y aprende», y ambas engloban aspectos lúdicos y didácticos relacionados con la tradición y la costumbre. Otro de los puntos fuertes que se pretende incentivar en la Costa Blanca es el golf y el posicionamiento de los 22 campos en funcionamiento. Por último, el turismo deportivo aparece representado en «¡sin límites!» En este apartado se busca ampliar y reforzar el amplio abanico que ofrece la provincia con actividades como senderismo, escalada, ciclismo, surfing, buceo, entre otras.
Pastor explicó que a la marca principal «se le una ahora una familia de submarcas que transmiten el carácter abierto, dinamizado e innovador de la provincia». Además, el diputado de Turismo, Joaquín Albaladejo, hizo hincapié en la importancia de las redes sociales en el proyecto y a la hora de potenciar la oferta de provincia en los mercados nacionales e internacionales. «Estamos duplicando nuestros seguidores y nos hemos convertido en una de las marcas turísticas que mejor evolución ha tenido en los últimos años» afirmó el diputado.