Entrega de premios

Los Jaime I piden financiación contra la fuga de cerebros

MARTA MOREIRA VALENCIA

La entrega de los Premios Jaime I sirvió también este año para difundir el mensaje de que el desarrollo científico está directamente vinculado con el bienestar de los ciudadanos, y por tanto necesita apoyo público y privado. Su Majestad La Reina Doña Sofía, encargada de presidir ayer el acto en la Lonja de Mercaderes de Valencia, fue una de las primeras en destacar «que la investigación precisa del respaldo de todos». Le acompañaban en la mesa el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra; la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá; la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, y el presidente ejecutivo de los galardones, Santiago Grisolía.

Desde hace varias ediciones, la crisis económica ha protagonizado los discursos de los galardonados, así como los de los organizadores de la cita y los patrocinadores. Ya es tradición alertar contra las graves consecuencias que pueden reportar los recortes en educación e I+D. «La falta de inversión hace que las vocaciones científicas desaparezcan –apuntó Lina Badimón, premiada en el área de Investigación Médica–. No podemos permitir que las nuevas generaciones se queden sin entrenamiento ni plazas». El físico Ángel Rubio manifestó que el problema no está tanto en la fuga de cerebros como en la falta de incentivos de España para los científicos.

Los Jaime I piden financiación contra la fuga de cerebros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación