La industria anticipa el juguete del futuro que utiliza el móvil y la tablet

J. L. FERNÁNDEZ

El fantasma de la implacable competencia del videojuego al juguete tradicional puede esfumarse y los fabricantes alicantinos respirarán tranquilos. Famosa, el líder español del sector, se anticipa a lo que puede ser el futuro con un juego que combina los muñecos de plástico y el móvil o la tablet de forma simultánea. Ayer lo presentó ante una nutrida representación de empresarios del ramo, que tomaron nota de esta novedad.

En muchas familias habrán visto algo parecido si conocen los «Skylanders» de las consolas, que acompañan las partidas en la pantalla con unas figurillas y un castillo. Pues Famosa le ha dado la vuelta al concepto: sus «Mutant Busters» o cazadores de mutantes permiten al niño manipularlos par dar saltos, disparar... pero también puede verlos en el móvil o en su tablet simplemente acercándolos a algunas rampas y plataformas donde hay códigos invisibles, pero que el dispositivo lee, previa descarga de una aplicación y siempre que tenga cámara.

Como el modelo está pensado para niños pequeños de hasta ocho años, «se involucra al padre para que juegue también al tener que encargarse del móvil», apuntó ayer el director de Marketing y Ventas de Famosa, Eduardo Garagorri. Como estrategia empresarial, la firma aspira a ampliar mercado al dirigirse a niños, cuando se la conoce como fabricante especializado en muñecas y juguetes para niñas.

Tal vez por esta razón han empleado 24 meses en el diseño y lanzamiento de esta primera línea «masculina». La media de preparación es de 18 meses, desde la idea, sus bocetos, los tests en el Instituto Tecnológico del Juguete (Aiju) de Ibi, donde los prueban los niños en la ludoteca, hasta la fabricación en China, los 40 días en barco (a temperaturas extremas) y su almacenamiento en las antiguas naves de Onil para su distribución antes de Navidad.

Así lo expuso el consejero delegado, José de la Gándara, que estimó en un 5% el crecimiento previsible para esta campaña, pronóstico corroborado por la asociación de fabricantes AEFJ. Por ahora, el mercado nacional está estancado, si bien las exportaciones lo compensan, según su presidente, José Antonio Pastor.

La industria anticipa el juguete del futuro que utiliza el móvil y la tablet

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación