LA MATRACA

LA ENCRUCIJADA DE UPYD

CLAUDIO y reig

«Por la irrupción de Podemos, los más afectados son EU, Compromís y UPyD»

De todos los fenómenos políticos que apuntan las sucesivas encuestas realizadas en la Comunidad Valenciana desde la irrupción abrupta de Podemos, tres son los partidos que salen peor parados. Contrariamente a lo que se pueda pensar, las agrupaciones regionales más afectadas no son las mayoritarias, sino EU, Compromís y UPyD, que han visto frenadas sus expectativas de crecimiento ante el huracán demoscópico, de fuerza aún por calcular en contienda electoral, provocado por Pablo Iglesias.

En lo que concierne a los dos partidos de la izquierda valenciana aludidos, el mensaje rompedor y ucrónico de Podemos, que incluso reniega del periodo de la Transición y promete una nueva Arcadia, ilusiona más, por rompedor con lo establecido. En el caso la formación magenta, con un discurso regenerador y sensato, las encuestas no le son nada favorables pese a ser casi la única opción que le queda al voto del centro que busca castigar al bipartidismo en las autonómicas y municipales de 2015.

Sorprende que el partido de Toni Cantó, en Valencia, y Fernando Llopis, en Alicante, pierda fuelle desde las pasadas europeas, pues, por ejemplo, el caso de las tarjetas opacas de Caja Madrid ha salido a la luz gracias a la denuncia que interpusieron. Pero mientras UPyD conduce por los cauces legales su actuación, los que alientan el derribo del Estado, tal y como está concebido, recogen toda la intención de voto. Tomando un café, un amigo periodista aducía que UPyP, con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en el cartel, tendría muchas más posibilidades. Cierto es que Rosa Díez lleva reinventándose demasiado tiempo, pero, quiera o no, está asociada a «la casta».

Ante la necesidad de alcanzar el 5% para entrar en Les Corts, el debate abierto sobre la posibilidad de concurrir en una misma lista cobra todavía más sentido si tenemos en cuenta que, como ha publicado este diario, la suma de ambas formaciones en las pasadas europeas superó los 200.000 votos (149.529 UPyD; 51.550 Ciudadanos), mientras que Compromís se quedó en 139.863.

LA ENCRUCIJADA DE UPYD

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación