LA MATRACA
TRES AÑOS TARDE
«Para el relevo de Ripoll en el puerto de Alicante bien haría el presidente Fabra en elegir a alguien con experiencia en el puesto»
La decisión anunciada por la portavoz del Consell, María José Català, de relevar al actual presidente del puerto de Alicante, así como la defenestración pública de la alcaldesa alicantina por parte de toda la cúpula del Partido Popular certifican el final de un sueño bochornoso que ha durado demasiado. Enemigos íntimos unidos por presuntas corruptelas de calado, José Joaquin Ripoll y Sonia Castedo han sobrevivido todo este tiempo gracias a la inacción de un partido gangrenado que comienza a despertar acuciado por la realidad demoscópica y el desafecto ciudadano.
Así las cosas, los populares buscan deshacer lo que no han tenido reparos en mantener durante más de tres años de legislatura, pues no cabe otra que eliminar todo atisbo de corrupción de cara a confeccionar las listas de la próxima contienda electoral si aspiran a mantener opciones de poder.
Para el relevo en el puerto, visto el escaso tiempo que queda de legislatura, bien haría el presidente Fabra en elegir a alguien con experiencia en el puesto como el expresidente de la dársena alicantina, Mario Flores, o Carlos Eleno, responsable de los puertos autonómicos en la actualidad.
En cuanto al cabeza de lista para las próximas municipales, dos son los nombres que despuntan, mientras un tercero trabaja entre bambalinas. A nadie se le escapa que la dirección provincial se decanta por el concejal Carlos Castillo, mientras que a la consellera Asunción Sánchez Zaplana la avala su conocimiento de la realidad social alicantina tras pasar más de una década como edil de Asuntos Sociales. El tercero en liza proviene de la corriente ripollista y parece contar con el beneplácito de viejos gerifaltes tanto políticos como empresariales de dudosa pulcritud. Me refiero a Carlos Mazón, quien esta misma semana ha sido visto en el reservado de una clásica marisquería gallega de Sant Joan comiendo, entre otros, junto a un dinosaurio del zaplanismo como Pedro Romero y al director del diario Información, cuyo medio se dedica a incluirle casualmente en todas las quinielas.