La Volvo genera un impacto de 80 millones de euros en Alicante

La ciudad recibió 310.000 visitas mientras Benidorm tuvo el mejor octubre desde 2002

J. L. FERNÁNDEZ

El conseller de Hacienda y Administración Pública, Juan Carlos Moragues, evaluó ayer el impacto económico de la Volvo Ocean Race en Alicante en 80 millones de euros y subrayó que «el nombre de Alicante y las bondades y excelencias de la ciudad y la provincia se pasean por todo el mundo» gracias a haber sido puerto de salida de la Vuelta al Mundo de Vela. La ciudad ha recibido 310.000 visitantes con un lleno en los hoteles, según indicaron otras fuentes del sector.

Tras visitar al Centro de Control de la prueba, desde el que se sigue a los barcos participantes en este evento deportivo internacional apoyado por la Generalitat, Moragues recordó que «este evento deportivo está declarado de interés general por los Presupuestos Generales del Estado, por lo que quienes lo apoyan o promocionan tienen unos beneficios fiscales que duran dos años». Precisamente ayer concluía la primera etapa y los barcos llegaban a Ciudad del Cabo, en Sudáfrica.

Durante esos nueve meses, el Race Control monitoriza los movimientos de los barcos participantes durante las 24 horas desde Alicante, con lo que la ciudad se convierte así en el centro neurálgico de la vuelta al mundo. Esta transmisión permanente de imágenes se ha conseguido por primera vez gracias a una red satélite activa y a un equipo de oficiales de guardia, tal como recordó el conseller. Además de permitir emitir vídeos, mails o la coordinación para emergencia, por primera vez los aficionados pueden hacer preguntas a través de Twitter que luego en el programa de televisión diario se transmiten a los participantes.

Benidorm al alza

Mientras en la ciudad de Alicante se vivía un lleno de ocupación turística durante la salida de la Volvo, en Benidorm el sector también estaba de enhorabuena, ya que en octubre se han vendido el 89,2% de las plazas, lo que supone un crecimiento de dos décimas en comparación con 2013 y también el mejor dato de este mes desde 2002.

Según la patronal Hosbec, los británicos consolidan un crecimiento del 3% en plena World Travel Market y durante la segunda quincena de octubre, la ocupación se ha situado en el 86,2%, un incremento de cuatro décimas interanual. Desde la feria británica, el presidente de Hosbec, Toni Mayor, valoró ayer que «los datos del mercado son positivos y el ambiente propicia un optimismo para 2015 con una economía británica fuerte y una moneda con tipo de cambio favorable». No obstante, apeló a «no acomodarse» ante el resurgir de Egipto y otros países del entorno competidores de Benidorm.

La Volvo genera un impacto de 80 millones de euros en Alicante

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación