Expertos analizan la proyección cultural de Alicante en el mundo

JENNIFER GÓMEZ

El Auditorio de Alicante (ADDA) acoge en noviembre cuatro sesiones el ciclo Glocalicante Culturas del IAC Juan Gil-Albert en las que se evalúa la proyección cultural de Alicante en el exterior, al analizar en varios ámbitos de la creatividad «cómo desde un ámbito local han llegado a todo el mundo, a lo global», según la organización.

Personalidades de la provincia aportarán su visión y experiencia sobre la arquitectura, las nuevas tecnologías, el cine y la música.

Las sesiones comienzan el próximo viernes,la primera moderada por el profesor y arquitecto alicantino Javier García Solera, autor del Museo de la Universidad de Alicante y de la Estación Luceros del Tram. La mesa redonda la compondrán Francisco Leiva del grupo multidisciplinar Aranea; Carmen Pérez Molpeceres, autora del edificio municipal polivalente «Plaza de América» y especializada en Restauración y Rehabilitación; María Flores Fillol, jefa del área de Arquitectura de Infraestructuras de la Generalitat Valenciana y también Andrés Silanes Calonge, autor de la plaza del tranvía en la rotonda de Sergio Cardell.

Artistas y creadores

Los siguientes encuentros se celebrarán en los sucesivos viernes del mes, el segundo centrado en el desafío de las nuevas tecnologías con David Ferriz, de Devilish Games de Villena; Nacho Solano, de Paisajismo Urbano y Diego García, del grupo Aisoy Robotics, entre otros.

En cuanto al cine los ponentes, serán Chema García Ibarra, realizador y los directores Fran Ruvira y Adán Aliaga. Para acabar, el ciclo se centrará en la música en la era de Internet, un encuentro con músicos alicantinos como J.T. Prewitt, Jaime Helios o Arkano.

Expertos analizan la proyección cultural de Alicante en el mundo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación