Halloween deja 35 comas etílicos y seis toneladas de residuos
Dos personas fueron detenidas por atentado contra agente de la autoridad
Valencia se llenó durante la madrugada del 31 de octubre de jóvenes disfrazados para celebrar Halloween, una fiesta que cada vez gana más adeptos en España con la excusa de disfrazarse (sea de terror o no) y salir. La otra cara de la noche, sin embargo, dejó en la ciudad comas etílicos, varias toneladas de basura y numerosas denuncias.
Según informó el Ayuntamiento en un comunicado, la celebración de esta fiesta, que tuvo lugar sobre todo por el centro de Valencia, provocó algunos incidentes, aunque de «escasa importancia» en las calles, por las que se desplegó un operativo especial de Policía con más de 200 agentes.
En total, se presentaron seis denuncias por venta de alcohol más tarde de las 22.00 horas, dos denuncias por venta de alcohol a menores, seis denuncias a establecimientos por estar abiertos fuera del horario de cierre y cinco denuncias por venta ambulante sin autorización.
También se decomisaron dos contenedores de botes, se interpusieron 11 denuncias por infringir la Ley de Seguridad Ciudadana, una por consumo de estupefacientes, y se levantaron 18 actas por consumo de alcohol en vía publica, con 212 envases decomisados y destruidos. Asimismo, hubo dos detenidos por desobediencia y atentado contra agente de la autoridad.
Junto con Cruz Roja, los agentes de la Policía Local atendieron a 35 personas por comas etílicos. Las principales zonas de afluencia fueron las plazas de la Reina y de la Virgen, el barrio del Carmen y la zona de la Ciudad de Artes y las Ciencias.
El servicio especial de limpieza recogieron hasta seis toneladas de residuos. Este servicio estaba conformado por 200 operarios, 17 lavaceras,18 barredoras y tres camiones recolectores de carga trasera. En 2013 casi se duplicó la cifra, siendo once las toneladas recogidas.