Benidorm aprovecha la desidia de Ripoll para quitarle mercado de cruceros a Alicante

La Fundación del Puerto se desentiende de la competencia posible de Benidorm y la ve incluso positiva

J. L. FERNÁNDEZ

Benidorm se va a volcar en captar turismo de cruceros a costa sobre todo de Alicante, y también de Valencia, aprovechando la debilidad en este mercado del puerto alicantino, donde para esta segunda mitad del año hay una previsión de que lleguen solo 21 barcos de estas características con unos 27.000 visitantes como máximo, en caso de que estén llenos.

La concejal de Turismo benidormí, Gema Amor, y las asociaciones de comerciantes y hosteleros Aico y Abreca, mostraron ayer sus intenciones de trabajar esta vía de negocio animados por el impacto del primer desembarco de 500 turistas de un barco de cruceros esta misma semana. De hecho, una treintena de establecimientos comerciales abrieron sus puertas antes del horario habitual, a las ocho de la mañana, para volcarse con los visitantes. «Ha sido el primer barco y espero que sean muchos más porque ante nosotros tenemos una nueva vía para atraer a turistas con un poder adquisitivo medio-alto», declaró el presidente de la Asociación Independiente de Comerciantes de Benidorm (Aico), Rafael Gasent. «Es una cuestión de futuro», auguró. En parecidos términos se expresó su homólogo de la Asociación de Bares, Cafeterías y Restaurantes (Abreca), Javier del Castillo. «Teníamos que comprometernos con la iniciativa y demostrar que somos una ciudad abierta y viva», señaló.

Ambos gremios trabajan ya con la asocaición oficial de guías turísticas para que Benidorm esté presente en las dedicadas a cruceros, no solo para los buques que lleguen al municipio, sino también para aquellos que embarcan en Alicante y Valencia, que suelen realizar excursiones a la capital turística de la Costa Blanca.

Sin temor

La directora de la Fundación del Puerto de Alicante, Mari Carmen Jiménez, en declaraciones a la Ser, valoró en positivo la irrupción de un serio competidor en este segmento, Benidorm. «La oferta que tenemos que dar a los cruceristas que llegan a la ciudad de Alicante tiene que ser amplia, algunos barcos traen a más de 2.000 personas, y hay que ofrecerles toda la provincia», subrayó. También hizo hincapié en que los buques que llegarán a Benidorm son más pequeños y que toda promoción de la Costa Blanca redunda en beneficio para todos, en general, por lo que no aprecia competencia entre ambas ciudades.

De hecho, la Autoridad Portuaria que preside José Joaquín Ripoll tiene como una de sus principales asignaturas pendientes lograr que Alicante sea puerto base de cruceros y no solo punto para las escalas. Las estadísticas no le son favorables, puesto que durante el mandato de Ripoll este tráfico de pasajeros se ha desplomado, en el último ejercicio con datos oficiales, el de 2013, con un 40% menos de turistas, 40.000 en total.

Benidorm aprovecha la desidia de Ripoll para quitarle mercado de cruceros a Alicante

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación