Javi Calleja: «A Víctor Ruiz le queda fútbol y el paso por Turquía va a hacer que venga con más hambre»

El técnico madrileño dirigió al ya defensa verdiblanco en las filas del Villarreal durante dos temporadas

A la izquierda, Javi Calleja durante un Athletic-Villarreal de LaLiga 18-19. A la derecha, Víctor Ruiz en su etapa en el Besiktas Agencias / Besiktas
Juan Arbide

Juan Arbide

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ayer se sumó a la concentración del Real Betis en Marbella la tercera incorporación del equipo verdiblanco de cara al próximo curso. Víctor Ruiz ya está a las órdenes de Manuel Pellegrini tras el anuncio oficial de su fichaje por la entidad de Heliópolis. El defensa regresa al fútbol español después de pasar una temporada en las filas del Besiktas . El Betis se convierte en la nueva estación para un central que se formó en los escalafones inferiores del Espanyol. Debutó en el primer equipo blanquiazul, tuvo una etapa en el Nápoles y encontró algo de continuidad en las filas del Valencia (entre 2011 y 2014) y sobre todo en el Villarreal, conjunto en el que militó durante cinco temporadas.

Uno de los técnicos que tuvo Víctor Ruiz en tierras castellonenses fue Javi Calleja . El técnico madrileño, que en la actualidad se encuentra sin equipo tras certificar hace poco más de un mes con el Villarreal la quinta plaza en LaLiga 19-20, dirigió al central catalán durante las campañas 17-18 y 18-19. Javi Calleja llegó al banquillo del primer equipo castellonense en septiembre de 2017 y su primer compromiso oficial fue una visita al campo del Maccabi Tel Aviv en la fase de grupos de la Europa League. Y entre los elegidos para formar parte del primer once titular de su etapa al frente del equipo se encontraba Víctor Ruiz. El ahora futbolista bético jugó en el eje de la defensa junto al italiano Bonera en un encuentro que acabó 0-0. A partir de ahí, Víctor Ruiz tuvo cierta continuidad en las alineaciones de Calleja. También hubo rachas en las que le tocó seguir los partidos ligueros desde el banquillo, como en marzo de 2018. Al final cerró la campaña 17-18 con 27 encuentros del campeonato regular, cinco en competición europea y dos en la Copa del Rey.

Víctor Ruiz disputa un balón con Pavlovic en un Rapid-Villarreal de la Europa League 18-19 EFE

«Lo primero que ofrece es experiencia porque es un jugador contrastado en Primera división . Tiene tablas, muchos partidos, sabe competir bien y luego, para el fútbol que yo proponía, es un jugador con buena salida de balón, con criterio a la hora de iniciar el juego, capaz de superar líneas. Nos facilitaba tener la posesión, tiene buen desplazamiento de balón. A nivel táctico, posicionamiento a la hora de dirigir a la defensa. Es un jugador que quizás a la hora de hablar no es muy comunicativo pero es verdad que con la actitud que tiene contagia a sus compañeros. Se hace respetar, algo importante en un vestuario», señala a ABC de Sevilla el que fuera entrenador de Víctor Ruiz en el Villarreal.

Recuerda Javi Calleja que « siempre lo ubicaba por la izquierda pero algunas veces jugó en la derecha por circunstancias . Pero creo que donde más rinde es en el perfil izquierdo. Aunque si jugaban dos jugadores zurdos yo era partidario de ponerle a él por la derecha porque creo que es inteligente. Tiene muchos partidos y prefiero poner siempre al más veterano por el lado más débil… Domina muy bien la pierna izquierda, la derecha no la utiliza demasiado». Consultado por la capacidad de Víctor Ruiz en el juego aéreo, el técnico subraya que «se defiende pero para mí no es una de sus mayores virtudes. Es verdad que va a la disputa pero no es un jugador contundente en el juego directo. Es más por listeza y viveza que tiene que por contundencia».

Javi Calleja, entrenador del Villarreal, en un partido de LaLiga Villarreal

Piensa Javi Calleja que no hay que detenerse mucho en el asunto de la edad. Además, el hecho de estar una temporada fuera del fútbol español le puede traer consecuencias positivas al ya futbolista bético. « Es un jugador que para mí tiene todavía mucho fútbol por delante . 31 años a día de hoy, la cantidad de jugadores que están dando vueltas y resultados… Hay muchos que están a un nivel altísimo teniendo 36, 37, 38 años. Le queda mucho fútbol y creo que el paso por Turquía va a hacer que venga con más hambre, con más ganas todavía».

Víctor Ruiz llega para unirse a un centro de la zaga que ha registrado la salida de Feddal respecto a la pasada campaña. La fragilidad a la hora de defender se ha convertido en uno de los grandes problemas del Betis en los últimos tiempos, de ahí que serán muchas las miradas que vayan a analizar dicho aspecto cuando el balón empiece a rodar en menos de dos semanas. «También va en función un poco del equipo porque al final no va a caer todo el peso en un jugador. Tiene suficientes tablas. Una de sus virtudes es que ha jugado en grandes equipos, en Europa y que tiene experiencia . No le va a pesar ni mucho menos la exigencia de un equipo como el Betis», añade Javi Calleja.

En el trabajo de pretemporada, Pellegrini trata de encontrar el camino más corto para que su equipo sea capaz de cerrar y guardar bien el área propia. Sin olvidar la importancia de la salida de balón de cara a generar acciones de ataque. El tiempo y los partidos dirán si las ideas planteadas estas semanas por el chileno a los futbolistas tienen su efecto y el Betis consigue ofrecer una versión competitiva en el curso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación