Actualidad

Elegancia en el hipódromo

Los parisinos y la temporada de verano en Trouville

Trouville (Francia), agosto de 1911. Temporada veraniega: grupos de gente muy elegante en el hipódromo el día del «Gran Prix»
Trouville (Francia), agosto de 1911. Temporada veraniega: grupos de gente muy elegante en el hipódromo el día del «Gran Prix» - Meurisse
- Actualizado: Guardado en: Actualidad

Cuando apretaba el calor, los parisinos más «chic» se escapaban a las playas de Normandía, sobre todo a Trouville y su vecina Deauville, que rivalizaron para atraer a los «elegantes». Comenzaba la temporada veraniega que se organizaba no entorno a los baños de mar, sino al casino y las carreras de caballos. En los casinos se jugaba y se bailaba sobre todo el tango, que se puso tan de moda en los años previos a la Primera Guerra Mundial. Se estrenaban nuevos vestidos y las fiestas se convertían en verdaderos pases de moda.

Los trenes especiales y los barcos del Havre no dejaban de llegar cuando se celebraban las carreras de caballos a finales de agosto. Podían llegar a ser más de cien mil los que se acercaban para pasar unos días. Con los afortunados que podían permitirse pasar unos días en los caros hoteles de la Baja Normandía, llegaban empleados que durante unos días se codeaban con la riqueza y la elegancia entorno a las carreras de caballos.

Un aparatado importantísimo lo ocupaba la moda. En una crónica publicada en ABC el 26 de agosto de 1911 podemos leer: « En las recientes carreras de caballos de Trouville ha producido sensación por su novedad y su elegancia el traje cuyo figurín reproducimos hoy. Era de Uberty blanco, de un blanco novísimo, con un ligero matiz ambarino o de vino de Champagne. La prenda principal era una túnica, cuyo cruce se destacaba sobre un motivo de bordado de plata y abalorios, repetido en el pechero. El cuerpo, ablusado, se adornaba, además, con un cinturón de terciopelo negro, tejido del cual estaba hecho el sombrero, guarnecido de plumas. Completaba el adorno de aquella linda figura un larguísimo collar, como se puede advertir en el dibujo. El modelo ha sido reproducido por importantes publicaciones, lo cual demuestra el éxito feliz que ha tenido su presentación en Trouville».

La agencia fotográfica Meurisse fue fundada en 1909 por el fotógrafo belga Louis Meurisse, y se mantuvo activa hasta 1937, año en el que se fusionó con las agencias Rol y Mondial, para constituir SAFARA (Service des Agences Françaises d’Actualité et de Reportage Associées), que cerró en 1945. ABC contó con ella desde su fundación, fiel a su política de contar en cada lugar con los corresponsales fotográficos más prestigiosos

Toda la actualidad en portada

comentarios