Actualidad

El «running» en 1924

Una carrera de 10 kilómetros en Barcelona

Barcelona, Enero de 1924. El corredor Miguel, del Real Club Deportivo Español, ganador del premio Jean Bouin, sobre un recorrido de 10 kilómetros, que hizo en treinta y dos minutos en competencia con otros 185 corredores
Barcelona, Enero de 1924. El corredor Miguel, del Real Club Deportivo Español, ganador del premio Jean Bouin, sobre un recorrido de 10 kilómetros, que hizo en treinta y dos minutos en competencia con otros 185 corredores - Brangulí
- Actualizado: Guardado en: Actualidad

Correr es posiblemente el deporte más antiguo que existe. Y desde hace unos años se ha convertido en uno de los deportes más practicados. Cada vez es más frecuente ver a gente de todas las edades corriendo por la calle, en los parques, en cualquier lugar. «Son muchos los seguidores porque basta con ponerse un pantalón cómodo y unas buenas deportivas para empezar a correr», decía hace poco el ex atleta olímpico Chema Martínez. Aunque hay que hacerlo con cuidado, poco a poco, hasta convertirlo en una rutina más, y seguimos con Chema Martínez: «uno no puede empezar a correr pensando en perder peso en dos semanas. Todo lo contrario, en los primeros 15 días se puede ganar peso porque se tonifica la musculatura. Para adelgazar practicando running hace falta ser constante, correr unos 40 minutos, tres veces por semana durante 8 o 9 meses. Además, hay que cuidar la alimentación y descansar bien. Entonces es cuando se notarán los efectos en el cuerpo».

Una vez conseguido, son pocos los que se resisten a participar en alguna de las numerosas carreras populares que se organizan casi todas las semanas, desde las más simples a las más exigentes. Es un buen momento para compartir el «running» con otros muchos cientos o miles de corredores.

Los diez mil es tal vez la carrera más popular, no tan dura como el maratón ni tan exigente como las más cortas. El record de los 10 Kilómetros en ruta lo tiene actualmente Leonard Patrick Komon con 26 minutos y 44 segundos. El corredor Miguel –a secas, no sabemos si es nombre o apellido, no tenemos más información- terminó el primero entre 185 corredores la carrera de 10 kilómetros celebrada en enero de 1924 en Barcelona. Su tiempo, unos meritorios 32 minutos. A secas, que tampoco se era demasiado puntilloso con los tiempos en aquella época. Una magnífica fotografía que seguro que gustará a nuestros esforzados «runners» actuales.

La foto es de Branguli (1879-1945), que fue corresponsal en Barcelona para Prensa Española, editora de ABC, Blanco y Negro o Campeón, desde 1913. Suyas son casi todas las fotografías de Barcelona que ilustraron nuestro periódico durante esas décadas. Desde guerra civil le ayudaron sus dos hijos Joaquim (1913-1991) y Xavier (1918-1986), quienes continuaron la profesión de su padre.

Toda la actualidad en portada

comentarios