EDUCACIÓN
El CDM da la vuelta al mundo
Una gran exposición puso punto final al proyecto de investigación sobre la primera circunnavegación de Magallanes y Elcano
Con motivo del quinto centenario del viaje capitaneado por Fernando de Magallanes que culminó con la primera vuelta al mundo, el CDM desarrolló a lo largo del segundo trimestre un proyecto de centro sobre todos los aspectos que rodearon este hecho histórico. El objetivo trataba de articular de una forma abierta e interdisciplinar esta epopeya, ejemplo de superación, que tuvo su origen en la ciudad de Sevilla.
Todas las etapas, Infantil, Primaria y Secundaria , han conocido de primera mano a los personajes, las rutas, los barcos, las costumbres, las técnicas y otras múltiples facetas ligadas a dicha efeméride, diseñando una exposición para que la comunidad educativa pudiese disfrutar del resultado de su trabajo cooperativo. Cada ciclo expuso sus trabajos y los propios alumnos se convirtieron en informadores de su investigación , explicando a los compañeros todo lo aprendido. De esta forma, el centro se convirtió por un día en una gran sala de exposiciones, juego y aprendizaje.
Magníficas reproducciones de naos, coloridos murales sobre la vida marinera en el siglo XVI, actividades digitales interactivas diseñadas por los alumnos con preguntas y respuestas, juego de la oca sobre una representación cartográfica del mundo en la época , talleres de elaboración de ambientadores con flores exóticas, juegos sensoriales para detectar a través del tacto o el olfato animales o especias, pasapalabra sobre el léxico de la expedición y otras actividades completaron una jornada muy enriquecedora.
Esta actividad se encuadra dentro de la línea metodológica del centro, fundamentada en el aprendizaje cooperativo basado en proyectos que sobrepasa las barreras del aprendizaje compartimentado y fomenta el trabajo colaborativo, la empatía y la proyección social de los alumnos.