«Todos los alumnos deben tener una experiencia académica en el extranjero»
Blanca María Escudero, responsable de Erasmus+ y Movilidad de CEU Andalucía, explica que estudiar en el extranjero hace valorar al alumno lo que tiene no sólo a nivel académico, sino también a nivel personal
La internacionalización es una de las claves del proyecto formativo que cada uno de los centros educativos CEU Andalucía ofrece a sus alumnos, especialmente en el caso del Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU y el Centro de Estudios Profesionales CEU , fomentando las experiencias en el extranjero de sus estudiantes para ampliar su formación académica, así como la visión del mundo que tienen y también para perfeccionar idiomas.
Blanca María Escudero , responsable de Erasmus+ y Movilidad de CEU Andalucía, se declara «partidaria de que todos los alumnos tengan una experiencia académica en el extranjero para poder valorar lo que tienen, no sólo a nivel académico -que es mucho más de lo que se pueden imaginar- sino también a nivel personal y familiar».
Centrándose en el caso de Cardenal Spínola CEU, explica que «los alumnos pueden realizar sus prácticas regladas en Galway (Irlanda) y, gracias al acuerdo con el programa Amity, pueden trabajar en prácticas como auxiliares de español en un colegio americano durante un curso escolar completo».
En referencia a la labor que ha desarrollado desde los inicios de la Fundación San Pablo Andalucía CEU hasta ahora, explica que siempre ha estado vinculada al Departamento de Relaciones Internacionales, «poniendo en marcha proyectos de programas de becas internacionales, como Leonardo -para FP-, Comenius y Erasmus, todos ellos integrados hoy en día en Erasmus+, programa del que soy responsable en el Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU».
Cuando la Fundación San Pablo Andalucía CEU cumple 25 años, la docente -que lleva el mismo tiempo en la institución- rememora los acontecimientos más importantes de este tiempo, destacando «la gran evolución a nivel tecnológico , que nos ha permitido seguir formando a nuestros alumnos a través de metodologías actuales y modernas, sin olvidarnos de lo esencial, los valores , que cualquier profesional -independientemente de su ámbito de trabajo- debe saber transmitir en una institución como CEU Andalucía», señala.
Para concluir, se refiere a la huella que la Fundación San Pablo Andalucía CEU deja en los alumnos de sus centros educativos. «Se reconoce en el agradecimiento que expresan todos aquellos que han pasado por nuestras aulas. Somos un centro donde no sólo transmitimos conocimientos, sino que inculcamos unos valores que acompañarán a la persona en todas las facetas de su vida y que procuran una formación integral del ser humano con un espíritu cristiano».