Ramón Valdivia, profesor del Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU, distinguido con el Premio Bartolomé de las Casas
El galardón lo concede cada dos años la Universidad de Friburgo
Ramón Valdivia Jiménez , profesor del Grado en Derecho del Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU , ha obtenido el Premio Bartolomé de las Casas, concedido cada dos años por el Instituto para el Estudio de las Religiones y el Diálogo Interreligioso (IRD) de la Facultad de Teología de la Universidad de Friburgo.
El trabajo premiado ha sido su tesis de Filosofía del Derecho, titulada ‘El nacimiento de la modernidad: Justicia y Poder en Bartolomé de Las Casas (1484-1566)’ , con la que aborda la evolución técnico-jurídica que experimentó el fraile dominico en su defensa de los indígenas de las Indias en el extenso periodo desde su llegada a las Antillas, hasta que muere en el convento dominico de Atocha (Madrid).
El jurado reconoce la «excelente tesis del Dr. Valdivia sobre la "modernidad" del pensamiento lascasiano en el contexto de "justicia y derecho" en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla».
El docente, que imparte la asignatura de Filosofía del Derecho en el Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU, enfoca la enseñanza de esta materia como «la transmisión de conocimientos sobre los aspectos histórico-filosóficos de nuestra tradición jurídica que nos ayude a comprender los criterios con los que poder elaborar un discurso racional , equilibrado en las fuentes del Derecho y dentro de la tradición humanista que este Grado comporta».
Por tanto, insiste en que «es fundamental conocer las fuentes de los Derechos humanos en la historia, el origen de la explicitación de los valores democráticos, los instrumentos de la crítica racional, la argumentación ético-política, etc. Son elementos que considero imprescindibles para una adecuada formación jurídica, y sin los cuales, la preparación devendría muy deficiente».
El centro universitario CEU ha comenzado esta semana sus clases -100% presencial y con todas las medidas sanitarias necesarias- en los grados de Educación, Derecho y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. En octubre recibirá a los alumnos de nuevo ingreso y del Máster en Formación del Profesorado (MAES).