«Profesores y tutores en educación secundaria son fundamentales para que los alumnos crean en ellos mismos»

La profesora del Colegio CEU San Pablo Sevilla, Margarita García Laffite, agradece los mensajes que están recibiendo por parte de las familias, valorando su trabajo durante estas semanas

ABC Educa

El Colegio CEU San Pablo Sevilla cuenta con un amplio equipo de profesores, altamente implicados en la formación de sus alumnos, especialmente en estos momentos. Actualmente, reciben formación continua para poder hacer uso de las herramientas digitales que les permiten mantener las clases –en modalidad online- y la calidad en la enseñanza. 

Esta cuestión es especialmente relevante en la etapa de Educación Secundaria , en la que los contenidos académicos requieren más esfuerzo y constancia por parte de los estudiantes. Conocedores de ello, los docentes realizan un esfuerzo diario para actualizar sus conocimientos digitales y así poder prestar el servicio adecuado. 

Así lo explica la profesora  Margarita García Laffite , que imparte la asignatura «Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial» -conocida por los alumnos como «Empresa»- en todos los cursos de la etapa de Secundaria. «Para seguir con las clases, en la primera semana utilizamos fundamentalmente la plataforma Moodle, pero -con objeto de enriquecer nuestro proceso de enseñanza/aprendizaje–, en la segunda semana implementamos el uso de la p lataforma Microsoft Teams, que nos ha permitido la interacción mucho más directa entre profesores y alumnos , ya que damos clases en streaming».  

Destaca que, en estos momentos, «nos sentimos muy satisfechos al ver que, aunque en circunstancias complejas, el trabajo que realizamos día a día nos está permitiendo conseguir aquello que da sentido a nuestra tarea educativa, que no es otro que el bien de nuestros alumnos». Asimismo, agradece «los muchos mensajes de reconocimiento que estamos recibiendo por parte de los alumnos y sus familias». 

En referencia a su asignatura, comenta que «es una optativa, que el Colegio CEU San Pablo Sevilla incorpora en su enseñanza, siendo pionero -como en tantas otras cosas-, al considerar de gran importancia que sus alumnos adquieran competencias personales y sociales en este ámbito. Trabajamos la gestión de emociones, habilidades sociales, tareas en equipo, etc.».

Etapa de cambios

«En esta etapa de la adolescencia –continúa explicando la docente- , donde se producen muchos cambios a nivel físico y psicológico, les es difícil a veces creer en sus posibilidades, valorar su potencial, saber qué quieren en su vida, sus prioridades, etc. Para ayudarles a superar todas estas dificultades propias del momento madurativo por el que están pasando, es muy importante la formación que reciben de la asignatura de empresa que yo imparto. Les enseño a desarrollar habilidades para la vida, conocerse mejor , gestionar las emociones, los conflictos, potenciar la creatividad, etc.» 

Sin duda, Educación Secundaria, es una etapa importante que determinará, en buena parte, el futuro académico e incluso profesional del alumno. La profesora señala que en estos años «normalmente no tienen definida su vocación, salvo contadas excepciones», por eso es fundamental el apoyo y la orientación de profesores y tutores, ya que en pocos años tendrán que elegir su especialidad de Bachillerato, con todo lo que ello implica de cara al futuro profesional y personal. 

A este respecto, señala que como tutora, trabaja especialmente en el apoyo constante que necesitan los alumnos en esta etapa. «Una vez a la semana realizamos tutorías con nuestro grupo, en ella tratamos temas que consideramos importantes para el crecimiento del grupo y en particular para cada uno de los alumnos, así como las inquietudes y necesidades que ellos demanden. Educamos en los valores del humanismo cristiano. Como colegio católico, otro pilar fundamental es la formación católica que reciben en las distintas etapas».  

En el apartado académico, indica que «existe un seguimiento exhaustivo por parte del equipo docente en cada una de las materias. Semanalmente se celebra un claustro de profesores y comunicamos a las familias las incidencias y las mejoras a llevar a cabo por parte de sus hijos».  

«Aunque como en todos los colegios tenemos nuestras normas de convivencia, nosotros utilizamos con nuestros alumnos el refuerzo positivo. En el proceso de enseñanza/aprendizaje, a través de la creatividad en las clases y motivando su inquietud por ampliar conocimientos, les inculcamos el deseo de aprender. Atendemos al concepto de inteligencias múltiples, y perseguimos que los alumnos sean la mejor versión de sí mismos. En resumen, nuestra meta es cumplir con nuestro principal objetivo: Educar a los alumnos como personas únicas y ayudarles a alcanzar la excelencia académica », subraya Margarita García Laffite. 

Por último, concluye con un mensaje de esperanza para todos, en estos momentos que estamos viviendo: «Seguiremos trabajando desde el centro en pos de la mejora continua y atendiendo a las nuevas necesidades que vayan surgiendo. Es necesario, hoy más que nunca, convertir las dificultades en oportunidades».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación