El CDM pone en marcha un dispositivo de continuidad pedagógica
Videoconferencias, chats, entornos de trabajo, proyectos de investigación y aprendizaje colaborativo, y elaboración de materiales audiovisuales son solo algunas de las herramientas que están creando
Toda la comunidad educativa internacional tiene el reto de responder a la reorganización de la vida cotidiana que está suponiendo el cierre preventivo de los centros de enseñanza mientras dure la pandemia del Covid-19.
El CDM , consciente de que este tipo de desafíos solo se superan desde el trabajo en equipo y la corresponsabilidad, ha aprovechado su experiencia en el uso de plataformas online y educación telemática que servían de complemento a las clases presenciales y ha puesto en marcha,de forma inmediata, un dispositivo de continuidad pedagógica que realza el papel del profesor como mediador y dinamizador de la actividad educativa, a la vez que el alumno regula su aprendizaje, favoreciendo la autonomía general, la responsabilidad, la autoformación y la autorregulación.
Desde que se tomó conocimiento de la situación, todos los docentes del CDM trabajan de manera coordinada en la producción de materiales que vehiculicen y sirvan de soporte a los conocimientos para atender diariamente a alumnos y familias, incrementando así las posibilidades de comunicación e intercambio. Videoconferencias, chats, entornos de trabajo, proyectos de investigación y aprendizaje colaborativo, elaboración de materiales audiovisuales son solo algunas de las herramientas que están creando un nuevo espacio de comunicación virtual cuyos participantes tienen el objetivo común de ayudarse mutuamente en vez de competir, aceptando y discutiendo ideas de forma cooperativa, intercambiando información y respetándose. No hay que olvidar que, para poder desenvolverse en este tipo de ambientes, las estructuras cognitivas individuales deben ser abiertas, flexibles y deben estar construidas sobre la motivación y los intereses de todos.
Este aspecto socializador en la formación de ciudadanos responsables, solidarios y comprometidos con el mundo es uno de los objetivos básicos del CDM y en estos momentos en los que se asiste al renacer de una conciencia colectiva solidaria y la vida cotidiana se reorganiza para recuperar lazos que se creían perdidos en el individualismo de masas, es más importante que nunca para mantener la mirada en un futuro lleno de optimismo.