Suscríbete a
ABC Premium

Nuevas promociones de Formación Profesional en CEU Andalucía

Un total de 128 alumnos de ciclo superior han finalizado con éxito sus estudios en las áreas de Educación, Deporte, Empresa y Salud

ABC Educa

El Salón de Actos del Campus CEU Andalucía de Innovación Tecnológica y Empresarial (CEU-CITEA) acogió los Actos de Clausura del Centro de Estudios Profesionales CEU , en los que nuevas promociones de alumnos de ciclo superior ha finalizado con éxito sus estudios en las áreas de Educación, Deporte, Empresa y Salud. Un total de 128 alumnos correspondientes a los Ciclos Superiores de Técnico Superior en Educación Infantil, Técnico Superior en Integración Social, Técnico Superior en Actividades Físicas y Deportivas, Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico y, por primera vez, nuevas promociones de los Ciclos Superiores en Administración y Finanzas, Comercio Internacional y Gestión de Ventas y Espacios Comerciales , consolidando la apuesta que desde hace años promueve CEU Andalucía por la Formación Profesional y la empleabilidad de sus alumnos.

En el solemne acto que despidió a las nuevas promociones intervinieron Mª Luisa Ríos Camacho , Directora del Centro de Estudios Profesionales CEU; Beatriz Tarifa Pérez , Coordinadora de Ciclos Superiores en el Centro de Estudios Profesionales CEU; Gloria Suan Mejías , Jefa de Estudios del Centro de Estudios Profesionales CEU; y Antonio Urzáiz Gutiérrez de Terán , Secretario del Centro de Estudios Profesionales CEU. Asimismo, estuvieron presentes miembros del Patronato y del equipo directivo de la Fundación San Pablo Andalucía CEU y sus centros educativos; miembros de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP); profesores; familiares y demás miembros de la comunidad educativa CEU. El Presidente del Grupo Joly, José Joly Martínez de Salazar , y el Director Médico del Hospital de Fátima, Marcos Méndez Ferrer , fueron los padrinos de las nuevas promociones CEU, destacando de ellas su esfuerzo, trabajo, actitud, motivación y buen hacer en el ejercicio de su futura profesión, animándoles a continuar sus proyectos futuros ofreciendo lo mejor de sí mismos, en beneficio de la sociedad.

Las previsiones de futuro del mercado laboral reflejan que entre hoy y 2030, los nuevos puestos de trabajo que se creen en España requerirán más de un 60% de profesionales con cualificación en Formación Profesional, siendo los mismos empresarios los que cada vez más entienden esta modalidad educativa como una oportunidad de crecimiento y desarrollo empresarial. Por ello, la Formación Profesional está demostrando ser la mejor estrategia para garantizar la empleabilidad de los jóvenes andaluces.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación